La visa americana subirá de precio más del doble por nuevo impuesto migratorio

<
¿Cuál es el aumento y el monto total a pagar por los mexicanos? ¿En qué fecha se empieza a aplicar el ? ¿Pueden reembolsar este monto si no aprueban mi visa?
Las visas sujetas al nuevo cobro son aquellas clasificadas como no inmigrantes. De acuerdo con la Ley de Modernización y Financiación de Inmigración, la “Visa integrity fee” aplicará a la visa B-1/B-2, F, J y M. La visa B-1/B-2 se utiliza para viajes por negocios o turismo. La visa F corresponde a estudios académicos, la J a programas de intercambio y la M a estudios vocacionales o no académicos. Esta medida tiene como fin reforzar la integridad del sistema migratorio. Además, se enmarca dentro de un plan amplio de modernización de agencias de seguridad y control de inmigración. Actualmente, el precio de estas visas es de 185 dólares. Con la “Visa integrity fee”, el monto aumentará 250 dólares adicionales, por lo que deberás pagar un total de 435 dólares (8,192.40 pesos) . La cifra de 250 dólares corresponde al monto mínimo inicial. La ley indica que a partir de los siguientes años, este valor se ajustará con base en el Índice de Precios al Consumidor. Los fondos recaudados se depositarán en el Tesoro general y forman parte de un esquema más amplio que respalda programas de seguridad, operaciones de inmigración y capacitación de personal. Debes tener en cuenta que esta tarifa adicional no es opcional ni reducible. La fuente oficial aclara que cualquier solicitante a quien se le emita la visa tendrá que cubrirla.
“Visa integrity fee” El nuevo cobro comenzará en el año fiscal 2025. Según el documento, a partir del año fiscal 2026 y cada año posterior, la tarifa se actualizará automáticamente con base en la inflación. La “Visa integrity fee” no se puede eximir ni reducir. Sin embargo, la ley establece situaciones específicas en las que se puede solicitar un reembolso, siempre que se cumplan condiciones precisas. Podrás solicitar la devolución si, tras ingresar a Estados Unidos, demuestras haber cumplido con todas las condiciones de la visa, incluido no trabajar sin autorización. Además, deberás probar que saliste del país a más tardar cinco días después del final de tu periodo autorizado. También podrás recuperar el monto si cambiaste tu estatus a residente permanente legal o si obtuviste una extensión de tu estancia autorizada. Si no cumples con estas condiciones, no podrás recuperar el dinero, ya que la tarifa será retenida por el Tesoro. Por ello, es clave informarte y cumplir con todos los requisitos si deseas optar a esta devolución.
]]>