La UE señala a las redes chinas de fraude aduanero
El fiscal jefe de la Unión Europea (UE) advirtió el jueves que bandas criminales, especialmente chinas, estaban cometiendo fraudes generalizados en materia de aduanas y de IVA en toda la UE.
“Vemos en los últimos cuatro años y medio que estamos invadidos por grupos criminales pertenecientes a terceros países, especialmente chinos”, afirmó Laura Kovesi, jefa de la Fiscalía Europea (EPPO).
“Los grupos del crimen organizado han llevado el fraude del IVA y de las aduanas a un nivel industrial. Tenemos que luchar”, advirtió Kovesi.
“¿Crees que solo el narcotráfico es violento? Ya no. Tenemos escuchas telefónicas de gente muy desagradable que planea asesinatos por fraude de IVA y aduanas”, dijo Kovesi en el puerto griego de El Pireo.
Desde el 2016, la naviera china Cosco es el accionista mayoritario de El Pireo, el puerto más grande de Grecia, en el que tiene una participación de dos tercios.
“Los grupos peligrosos del crimen organizado” han “creado un ecosistema criminal respaldado por la corrupción de funcionarios de aduanas y de impuestos, agentes de aduanas y personal bancario”, afirmó Kovesi.
El mes pasado la Fiscalía Europea anunció la mayor incautación de contenedores jamás realizada en la UE, cuando al menos 293 millones de dólares fueron confiscados en El Pireo.
En el marco de la “Operación Calipso”, se detuvo a seis personas, entre ellas dos agentes de aduanas. Se enfrentan a acusaciones de fraude en el pago de derechos de aduana y del IVA sobre mercancías que entran en la UE.
Se incautaron unos 2,435 contenedores, la mayoría con bicicletas eléctricas, textiles y calzado. Muchas de las mercancías no habían sido declaradas, estaban mal identificadas o infravaloradas para evitar el pago de aranceles más elevados.
Se cree que el esquema fraudulento ha estado operando durante al menos ocho años, resultando en una pérdida estimada de al menos 350 millones de euros en derechos de aduana y 450 millones de euros en IVA, según la Fiscalía Europea.
El organismo se creó en junio de 2021 para investigar y perseguir penalmente los delitos que puedan perjudicar los intereses financieros de la UE.