La tormenta Priscilla afectará las costas del Pacífico
<
Vientos fuertes y oleaje peligroso
La tormenta recorrerá paralelamente las costas del occidente mexicano durante los próximos días, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por ello, se estableció una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta Punta Mita, en Nayarit, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Las bandas nubosas de Priscilla ya comienzan a extenderse sobre la región. Michoacán y Guerrero recibirán el mayor impacto: en el centro, sur y oeste del primer estado, así como en la costa, este y oeste del segundo, se esperan lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros. Jalisco y Colima enfrentarán precipitaciones muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros. Las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Las autoridades advierten que estas precipitaciones podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Las comunidades en laderas y áreas vulnerables deben mantenerse en alerta constante. Las ráfagas de viento representan otra amenaza importante. En las costas de Jalisco, Colima y Michoacán se prevén rachas de 70 a 80 kilómetros por hora, con capacidad suficiente para derribar árboles y anuncios publicitarios. En Guerrero, las rachas serán menos intensas pero no menos peligrosas: de 40 a 50 kilómetros por hora. El mar tampoco dará tregua. Las costas de Jalisco, Colima y Michoacán registrarán oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura, mientras que en Guerrero las olas alcanzarán entre 1.5 y 2.5 metros. Estas condiciones hacen peligrosas las actividades náuticas y el tránsito en zonas costeras. La Conagua exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado.
]]>
