La Secretaría de Economía cancela 5 empresas IMMEX de calzado

La Secretaría de Economía informó que canceló los permisos de cinco empresas de la industria del calzado inscritas en el programa de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX).
Con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la dependencia canceló los programas IMMEX a esas empresas porque presuntamente simularon procesos de manufactura de calzado.
El objetivo de la Operación Limpieza es proteger a trabajadores e industrias nacionales, según ha señalado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Te puede interesar
-
Política
Plaza Izazaga 89: locatarios y empleados desalojan locales tras “Operación Limpieza” contra piratería
Empresas
Habrá más extinciones de dominio por violar derechos de Propiedad Industrial: Ebrard
De acuerdo con un comunicado de prensa, el operativo forma parte de la segunda fase de la estrategia Operación Limpieza, que tiene como uno de sus objetivos proteger a la industria nacional.
En esta ocasión, participaron además los gobiernos estatales de Baja California y Jalisco, la Guardia Nacional y las secretarías de seguridad pública estatales.
“El Programa IMMEX permite el ingreso de insumos libres de aranceles para la manufactura en México con fines de exportación. Las empresas intervenidas este martes, presuntamente han hecho mal uso del programa al importar productos terminados que se quedan y venden en el país, lo que representa una competencia desleal a la industria nacional ya que, además de no pagar aranceles, tampoco pagan IVA ni ISR”, expuso la Secretaría de Economía.
Se trata de cinco empresas, cuatro en el estado de Baja California y una más en el estado de Jalisco, que han realizado en conjunto importaciones por 9,000 millones de pesos.