La plata toca máximos de 14 años por aranceles al cobre y menor oferta
<![CDATA[
La plata tocó este lunes su precio más alto desde septiembre de 2011 , al superar brevemente los 39 dólares por onza, impulsada por una combinación de tensiones geopolíticas, menor oferta física y especulación financiera.
La plata se dispara; el oro cede terreno Aranceles al cobre afectan producción de plata Mercado físico bajo presión
El detonante más reciente fue la imposición de nuevos aranceles del 30% por parte de Donald Trump a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea. Pero el factor que pesa más sobre el repunte de la plata es el reciente arancel de 50% al cobre, un mineral clave en la cadena de suministro de la plata. Tanto los aranceles a México y la Unión Europea, como los del cobre, entrarán en vigor el 1 de agosto , según la Casa Blanca. Mientras que el oro retrocedió 0.1% a 3,350.97 dólares por onza tras haber tocado máximos de tres semanas, la plata subió con fuerza al mantenerse en 38.36 dólares, e incluso rozar los 39 dólares durante la jornada. Según Bart Melek, estratega de TD Securities, el oro experimentó una toma de ganancias, aunque su mercado sigue sólido. En contraste, la plata recibió un impulso adicional por sus fundamentales más ajustados: una demanda robusta, sobre todo desde el sector solar, y una oferta que no logra satisfacer el mercado. Cerca del 25% de la producción global de plata proviene como subproducto de la minería de cobre. Por eso, los nuevos aranceles al cobre podrían tener un efecto colateral. Por ejemplo, una reducción en la extracción de este metal, lo que implicaría una menor disponibilidad de plata. “La plata tiene fundamentos firmes, con el metal en déficit de oferta y la demanda robusta, especialmente en energía solar”, dijo el estratega de materias primas de WisdomTree, Nitesh Shah”, explicó Nitesh Shah, estratega de WisdomTree. La creciente demanda también afectó al “mercado físico”. En Londres, donde se concentra gran parte de la plata almacenada en fondos cotizados (ETFs), el costo de pedir prestado el metal a un mes se disparó a más de 6%, cuando usualmente ronda cero. Desde febrero, los ETFs respaldados por plata han aumentado sus tenencias en más de 2,570 toneladas, según datos de Bloomberg. En lo que va del año, la plata acumula un alza del 32%, superando el rendimiento del oro, que avanza 27%. Este repunte ha reducido la relación oro/plata a cerca de 86 onzas de plata por cada onza de oro, aunque sigue por encima del promedio de los últimos 10 años (80). Con información de Reuters
]]>