La OMS denuncia tres ataques israelíes y detenciones de su personal en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado este lunes hasta tres ataques, con bombardeos incluidos, sobre sus instalaciones en Deir al Balá, en el centro de Gaza, objetivo de una nueva ofensiva militar israelí. Asimismo ha informado de que dos de sus trabajadores han sido detenidos por fuerzas israelíes.
“Las operaciones de la OMS se han visto afectadas por los ataques sobre un almacén y unas instalaciones donde se refugiaban personal (de la OMS) y sus familias en Gaza”, ha indicado la organización de la ONU en un comunicado. La OMS ha denunciado así el “maltrato” contra su personal y la “destrucción” de su almacén principal en la zona.
Te puede interesar
-
Geopolítica
25 países, sin México, piden poner fin “inmediatamente” a la guerra en Gaza
“Tras las intensas hostilidades en Deir al Balá tras la orden de evacuación emitida por el Ejército israelí, la residencia del personal de la OMS ha sido atacada hasta tres veces hoy. El personal y sus familias, incluidos niños, han sido expuestos a un grave peligro y traumatizados por los bombardeos de la aviación que han causado un incendio e importantes daños”, ha relatado.
En concreto, explica que los militares israelíes entraron en las instalaciones y “obligaron a mujeres y niños a evacuar a pie hacia Al Mawasi en medio de un conflicto activo”. “Los hombres y familiares fueron maniatados, desnudados, interrogados en el lugar y registrados a punta de pistola”, ha reseñado.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Israel rechaza la declaración conjunta de más de 20 países, entre ellos España, sobre un alto el fuego en Gaza
Dos trabajadores de la OMS y dos familiares fuerno detenidos. Tres de ellos fueron posteriormente puestos en libertad y el restante “sigue detenido”, ha explicado la OMS. “La OMS exige la protección continua de su personal y la liberación inmediata del trabajador que sigue detenido”, ha apelado el organismo.
En total, 32 personas fueron reunidas y evacuadas hacia otra sede de la OMS, donde ya pudieron contactar con este personal. La oficina en sí está cerca de la zona de evacuación.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Crisis en Gaza se acelera, advierte Guterres tras 21 meses de conflicto
La OMS recuerda que las coordenadas de todas sus instalaciones han sido transmitidas a las partes implicadas y destaca que son clave para el funcionamiento de la organización en Gaza. “Siempre deben ser protegidas, sin importar que haya órenes de evacuación o desplazamiento”, ha resaltado. “Cualquier amenaza a estas instalaciones es una amenaza a la respuesta humanitaria sanitaria en Gaza”, ha denunciado.
Pese a todo ello, la OMS declara su intención de seguir en Deir al Balá, “prestar servicio y ampliar sus operaciones”. “El 88 por ciento de Gaza está ya afectada por órdenes de evacación o en zonas militarizadas isarelíes. No hay luygar seguro al que ir”, ha remachado.
-
-