La Mega Ofrenda 2025 en el Zócalo ofrece una experiencia multisensorial, ¿cuándo será instalada?

<
¿Cuándo visitar la ofrenda? Mega Ofrenda UNAM 2025 ¿Cómo llegar?
El gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con el Colectivo Zion Art Studio, realizará la megaofrenda en la Plaza de la Constitución del Centro Histórico de la capital. El proyecto, titulado “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, fue seleccionado por una consulta ciudadana de 19,597 votos en agosto, y de la cual obtuvo el 64.3% de las participaciones. Según la Secretaría de Cultura, es una interpretación prehispánica sobre el peregrinaje mítico de Aztlán para la construcción de Tenochtitlán, con la Diosa Madre Tonantzin, para despedir las almas de los guerreros que soñaron, construyeron y combatieron en México-Tenochtitlán. Además, el concepto tendrá a otros personajes como Cuerauáperi, la diosa purepecha y madre de los dioses terrestres; la diosa maya Ixmucané y Huitzilopochtli. La construcción tendrá cuatro entradas peatonales principales, simulando la llegada de mujeres y hombres herederos de la cultura mexica hacia la ofrenda escalonada en el Centro Histórico. La Ofrenda Monumental del Día de Muertos 2025 podrá visitarse desde el 25 de octubre al 2 de noviembre, por lo que estará una semana completa, las 24 horas del día en la explanada del Zócalo. La entrada es gratuita, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Durante el 28° Festival Universitario de Día de Muertos de la UNAM, la institución dedicará la megaofrenda a las migraciones por razones políticas o climáticas, que deriva que la población se desplace de su lugar de origen en un tipo de exilio. “Un fenómeno que involucra no únicamente a las personas que tienen que abandonar su patria en busca de una nueva vida, sino también a todas aquellas otras personas que desde distintas instancias y trincheras se organizan, partiendo de la solidaridad y la empatía, para darles cabida en un nuevo hogar”, señala. La megaofrenda estará disponible del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025, de las 11:00 a las 21:00 horas en la explanada del Universum, ubicado en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria s/n, Coyoacán, CDMX, C.P. 04510. Por Metro : Desciende en la estación Universidad de la línea 3. Ingresa a Ciudad Universitaria y ve a los paraderos del PUMABÚS. La ruta 3 lo llevará, sin costo, a Universum. Por Metrobús : Desciende en la estación Centro Cultural Universitario (CCU) de la Línea 1, y ve a la parada del Pumabus y toma la ruta 3 o 10. En camión : Puedes descender en Av. Del Imán esquina calle Céfiro. Camina hacia el inferior de Ciudad Universitaria por el circuito cultural. A 5 minutos estará Universum, En auto Insurgentes, dirección sur : Después de pasar por la estación Ciudad Universitaria del Metrobús, tomar la segunda salida hacia la derecha (pared con azulejos azules y blancos), sigue los señalamientos a Universum. Insurgentes, dirección norte : Poco antes de la estación Perisur del Metrobús, toma la salida hacia Av. Aztecas/Av. del Imán. Continúa derecho hasta encontrar el primer retorno a la izquierda, a unos metros encontrarás el acceso a Ciudad Universitaria. Sigue los señalamientos a Universum. O después de pasar por la estación Perisur, toma la primera salida hacia la derecha (antes del puente peatonal), sigue los señalamientos. Av. del Imán, dirección sureste : Después de pasar por el Deportivo C.P. Alfredo Harp Helú de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas de la UNAM, toma la primera salida hacia la derecha, sigue los señalamientos a Universum.
]]>