La Media Luna Roja advierte que podría dejar Gaza sin asistencia médica
<![CDATA[
La Media Luna Roja Palestina (MLRP) advirtió el jueves que sus operaciones humanitarias en la Franja de Gaza están en riesgo de detenerse en cuestión de días ante la falta de suministros esenciales, principalmente combustible. Younis Al-Khatib, presidente del organismo, declaró en una rueda de prensa desde Ginebra: “Es cuestión de tiempo. Podrían ser días”.
“Se mueren de hambre”
La organización, que forma parte de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, señaló que actualmente sólo puede operar con un tercio de su flota de ambulancias. “Nos estamos quedando sin combustible. La capacidad de las ambulancias con las que trabajamos ahora es de un tercio”, detalló Al-Khatib. Explicó que las unidades que funcionan con gasolina ya se detuvieron y que únicamente algunas ambulancias con energía solar, proporcionadas por Naciones Unidas, siguen en operación. La advertencia se suma a los múltiples llamados de organismos internacionales que denuncian un deterioro dramático en las condiciones de vida en Gaza, donde el bloqueo impuesto por Israel desde hace 11 semanas limitó gravemente el acceso a alimentos, medicinas y combustible. La ayuda comenzó a ingresar a algunas zonas del enclave el jueves, tras la autorización de Israel al ingreso de ciertos camiones con alimentos y medicinas. Sin embargo, las entregas siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades de una población de 2.3 millones de personas, en su mayoría desplazadas por la ofensiva militar. Israel informó que el miércoles permitió el paso de 100 camiones con alimentos para bebés y suministros médicos, apenas dos días después de anunciar una primera relajación del bloqueo. La decisión ocurre en medio de crecientes presiones internacionales por el riesgo de hambruna, una preocupación expresada por varias agencias de Naciones Unidas y organizaciones humanitarias. Al-Khatib cuestionó el volumen de ayuda que Israel permitió hasta ahora y advirtió del riesgo de estallidos de violencia ante la desesperación. “Creo que es una invitación a matar. Esta gente se muere de hambre”, afirmó.
Rechazo a intervención de organización respaldada por EU
Israel, en guerra con el grupo Hamás desde octubre de 2023, defiende que sus controles sobre la entrada de ayuda humanitaria al enclave, pues asegura que existe suficiente comida disponible y niega cualquier intención de provocar una crisis alimentaria. El jefe de la Media Luna Roja Palestina también criticó a la Fundación Humanitaria Gaza , una organización respaldada por Estados Unidos que planea comenzar operaciones a finales de mayo. El modelo que propone incluye el uso de empresas privadas estadounidenses de seguridad y logística para distribuir ayuda desde centros ubicados en el sur de Gaza, con un alcance proyectado de 300 mil personas. Al-Khatib rechazó tajantemente esta intervención: “No está en discusión. No, no, no”, expresó. Y agregó: “El mundo no debe renunciar al sistema tal y como lo conocemos”, en referencia al modelo actual de distribución de ayuda humanitaria, basado en el trabajo de agencias especializadas y organizaciones internacionales con presencia sobre el terreno. La postura del presidente de la MLRP resalta el descontento de actores humanitarios frente a propuestas que, según sostienen, podrían alterar los principios de neutralidad y equidad en la distribución de ayuda, en un contexto extremadamente frágil como el de Gaza. Con información de Reuters
]]>