La inteligencia artificial es una preocupación del papa León XIV

La Santa Sede no suele figurar entre los actores más visibles del debate global sobre inteligencia artificial (IA). Con la elección del papa León XIV, esto podría cambiar.
En su primer discurso al Colegio Cardenalicio, el nuevo pontífice conectó el legado social de la Iglesia con los retos que plantea la IA, una señal de que el Vaticano busca posicionarse como un actor ético en la conversación sobre las tecnologías emergentes.
Te puede interesar
-
Geopolítica
El Papa Francisco denuncia la “crisis de la verdad” en mensaje sobre la IA en Davos
Geopolítica
Trump publica una foto suya como Papa generada por inteligencia artificial
El papa, elegido tras la muerte de Francisco, se presentó como un heredero espiritual de León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum (1891), texto fundacional de la doctrina social de la Iglesia.
“Precisamente, al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV (…) La Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”, dijo el Pontífice ante el Colegio Cardenalicio.
La afirmación no es menor. En Rerum novarum, León XIII abordó los efectos de la Revolución Industrial con una postura que, sin rechazar la modernidad, exigía que el desarrollo económico respetara la dignidad de los trabajadores. Denunció la explotación, la desigualdad y la falta de estructuras que protegieran a los obreros de “la inhumanidad de los empresarios y la desenfrenada codicia de los competidores”.
El nuevo papa León XIV parece sugerir que el auge de la IA podría reproducir e incluso agravar, aquellas tensiones. Aunque no mencionó ejemplos específicos, la referencia implícita a los sistemas de automatización que ya impactan el empleo, la vigilancia y la toma de decisiones algorítmicas apunta a una inquietud creciente: ¿cómo garantizar que estas herramientas sirvan al bien común y no exacerben la exclusión?
Te puede interesar
-
Opinión
El papa Francisco no se opone a la Inteligencia Artificial, sino a sus malos usos
El gesto de vincular el desarrollo de la inteligencia artificial con la tradición de doctrina social implica que, al menos simbólicamente, el Vaticano reconoce en esta tecnología un punto de inflexión.
La inteligencia artificial ha encontrado un inesperado interlocutor en el trono de San Pedro. Leo XIV, con su referencia directa al impacto social de la tecnología, recuerda que el debate sobre la IA no puede limitarse al ámbito técnico o económico: es, también, una cuestión ética.