La inflación anual fue de 3.55%, en la primera quincena de julio de 2025
<![CDATA[
La inflación en México creció menos de lo esperado durante la primera quincena de julio , al ubicarse en 3.55% anual , por debajo del 3.64% previsto por analistas. Con un aumento quincenal de solo 0.15%, el dato confirma una desaceleración más marcada en los precios, muy por debajo del 0.71% observado en 2024. Con este dato dado a conocer este jueves por el Inegi, la inflación anual está dentro del rango objetivo del Banco de México (3% +/- un punto porcentual.
Inflación subyacente sigue alta Suben el huevo y los tacos
El componente subyacente —que excluye bienes y servicios de alta volatilidad— se mantiene elevado. Este índice subió 0.15% quincenal y 4.25% anual, lo que muestra que las presiones en los precios persisten, especialmente en servicios, que aumentaron 0.24% en la quincena. Por su parte, la inflación no subyacente (que incluye productos agrícolas y energéticos) tuvo un alza anual de apenas 1.24%, contrastando fuertemente con el 10.64% registrado en el mismo periodo de 2024. Entre los productos que más impactaron al alza en la inflación destacan el huevo, el transporte aéreo, las comidas en loncherías y taquerías, y la vivienda propia. En contraste, disminuyeron los precios del pollo, la uva y los pañales. Antes de la publicación del reporte, un sondeo de Reuters ya anticipaba esta desaceleración. Las proyecciones apuntaban a una inflación general de 3.64% y una subyacente de 4.30%, por lo que los datos oficiales resultaron ligeramente más favorables de lo esperado.
]]>