La Feria de Sharjah, donde la literatura acerca a Oriente y Occidente

La Feria de Sharjah, donde la literatura acerca a Oriente y Occidente

Sharjah, EAU.- La frase “Entre tú y un libro” se puede leer estos días por donde quiera, en el aeropuerto, en las calles, en los bancos, en las tiendas, en el transporte público; es el lema de la 44ª Feria Internacional del Libro de Sharjah, el emirato contiguo a Dubái, que se celebra en el Centro de Exposiciones de esta ciudad del 5 al 16 de noviembre y que este año tiene como País Invitado de Honor a Grecia.

El eslogan suena muy intimista, pero tiene detrás la inquebrantable política pública de las autoridades de Sharjah de promover la lectura personal y territorial en todos los niveles –en especial en los niños, niñas y adolescentes– y que han invertido sumas cuantiosas para crear la infraestructura y los programas para tal propósito, como es el caso, por poner sólo un ejemplo, de la Casa de la Sabiduría (House of Wisdom) una monumental biblioteca pública y centro de artes de 12,000 metros cuadrados, que tiene la ambición de constituirse como un epicentro de las letras en aras de edificar una sociedad del conocimiento.

Más de 2,500 editores y expositores de 118 países se dan cita en este encuentro editorial, el más importante en lengua árabe, el quinto idioma más hablado en el mundo, con una población total de 311 millones de hablantes que lo usan más allá de los confines de la península Arábiga. Y donde el interés por la literatura en español va abriéndose paso, con el impulso de un número de personas hispanoparlantes que habitan en los Emiratos Árabes Unidos cercano a la población total de ciudades como Cuernavaca o Tepic.

“Es un gran mercado para las editoriales latinoamericanas y está creciendo la demanda por la compraventa de derechos (tanto para traducción al árabe como para publicación en lengua original)”, confió a El Economista, Jorge Gutiérrez Brianza, ejecutivo senior de Ventas Internacionales de la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA), instancia que organiza la Feria, y ex director operativo de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

A diferencia de otros días, donde los camiones amarillos de las escuelas colorean el perímetro del estacionamiento y los alrededores del recinto ferial y de los que descienden ejércitos de escolares, el fin de semana se ve una multitud de niños sin uniforme corriendo por los pasillos o de la mano de sus padres recorriendo los stands o participando de los más de 750 talleres que tienen un espacio exclusivo confinado solo para ellos. 

image<!–>Enlace imagen

Feria del Libro de Sharjah 2025 Foto: Francisco de Anda

Aquí aprenden sobre inteligencia artificial, medio ambiente y sostenibilidad, finanzas y negocios, escritura creativa, traducción y escritura de guiones, crean cómics con IA; escuchan poesía, cuentos, pintan y realizan manualidades. También aprenden la importancia de la cultura y el diálogo en una región que hasta hace pocos meses escuchaba muy de cerca los ecos de la guerra.

Aprenden que la palabra también puede ser un vehículo de exclusión y discriminación, en un país donde la población está mayoritariamente integrada por migrantes que vienen de África y Asia, no hablan árabe, el idioma local, y por lo regular trabajan en las labores de construcción, limpieza, hospitalidad, seguridad.

Por ejemplo, los hermanos Nabil Abdirahman, de 14 años, y Yunis, de 12, sueñan con un mundo donde el idioma no sea un muro ni vehículo de exclusión; y juntos trabajan en un proyecto para derribar esa barrera. “Hicimos un superhéroe que puede hablar todos los idiomas. La IA nos ayudó a imaginar cómo podría usar ese poder”, expone el mayor de ellos.

Las actividades de estos días han estado marcadas por la presencia de la literatura y las tradiciones culturales griegas, así como por figuras internacionales que han atraído a cientos de personas interesadas en los más diversos temas. Entre estas destacan el egiptólogo Zahi Hawass, quien participó en el conversatorio “Los secretos de los faraones”; Chimamanda Ngozi Adichie, novelista nigeriana radicada en Estados Unidos, quien presentó su nuevo libro “Dream Count”, y el escritor irlandés Paul Lynch, ganador del Booker Prize, quien conversó acerca de su novela “Prophet Song”.

La egiptología magnetiza

Los secretos del Antiguo Egipto, sus faraones y pirámides rompen cualquier récord de audiencia donde el tema se aborde. Y Zahi Hawass, que es un encantador de serpientes además del zar de la egiptología reconocido en todo el orbe, lo sabe, y de eso vino a hablar a esta feria, donde encontró un público ávido de saber las novedades sobre la arqueología egipcia, que siempre magnetiza.

image–><!–>Enlace imagen

Feria del Libro de Sharjah 2025 Foto: Francisco de Anda

“Los secretos de los faraones”, se llamaba el panel en el que fue protagonista, pero en realidad habló también de los suyos. Después de hacer un recorrido por sus excavaciones como arqueólogo en distintos yacimientos, declaró que su sueño es encontrar las tumbas de Imhotep, el arquitecto de la primera pirámide, y de la reina Nefertiti. Luego anunció la primicia de un hallazgo inédito en la Pirámide de Khufu: “Usando instrumentos avanzados, encontramos un vacío de 30 metros dentro de la Pirámide de Khufu, con una puerta al final. El año que viene, revelaremos al mundo lo que hay detrás de esa puerta”, adelantó el ex ministro del Consejo de Antigüedades de Egipto.

Grecia, el viceministro que canta

Las bulliciosas salas del Centro de Exposiciones de Sharjah se sienten en esta península Arábiga como los escalones del Partenón o una plaza iluminada por la luna en Atenas, donde la canción, la poesía y la pasión se entrelazan por las noches. Oriente y Occidente “flirtean” sin pudor a la vista de todos.

Ya decía el CEO de la Feria del Libro de Sharjah, Ahmed Al-Ameri, en conversación con periodistas, que a Grecia y Sharjah los unen lazos profundos, históricos, y la misma pasión por el conocimiento, los libros, las matemáticas y la filosofía. 

Por los pasillos de la feria, un grupo de teatreros griegos, integrantes de Greek Travelling Theatre Troupe, se pasea interpretando canciones griegas inspiradas en la poesía moderna, como parte de la contribución que hace el país como Invitado de Honor, poniendo un toque ateniense a los espectáculos que habitualmente ponen color al contenido del encuentro editorial.

Al músico y compositor Nikolaos Platanos y la soprano Kiliaki Vlachogianni, se les unió inesperadamente el viceministro de Cultura de Grecia, Iasonas Fotilas, para cantar el clásico “Ta Paidia tou Peiraia” (Los Hijos del Pireo).

La literatura como ejercicio de empatía

El autor irlandés Paul Lynch y la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi tienen mucho en común. Ambos nacieron en 1977, lo que quiere decir que pertenecen a la generación que precede a los millennials, y los dos escriben con urgencia, expresando las preocupaciones de su tiempo a través de la literatura: miedo, libertad, guerra, racismo, violencia de género y crisis, ratificando el papel de la literatura para universalizar la empatía en tiempos turbulentos, como expresó Paul Lynch, en el análisis que realizó a su novela “Prophet Song”.

Ngozi es una autora africana superventas radicada en Estados Unidos, que está aquí en Sharjah para presentar su más reciente novela, “Dream Count”, luego de una pausa de más de una década, que es una obra atravesada por la experiencia de pandemia de Covid-19 que trastocó tantas cosas en el mundo, y que trata sobre los sueños de cuatro mujeres y los obstáculos que han impedido que ellas florezcan.

La autora de obras contundentes como “Todos deberíamos ser feministas” y “Medio sol amarillo”, por el que que ganó el prestigioso Orange Prize for Fiction, reivindica en su nueva obra la urgencia de visibilizar a las mujeres y escuchar sus voces en un mundo donde el miedo y el silencio quieren imponerse.

image–><!–>Enlace imagen

Feria del Libro de Sharjah 2025 Foto: Francisco de Anda

Feria Internacional del Libro de Sharjah

Sharjah, Emiratos Árabes Unidos

Del 5 al 16 de noviembre

+2,500 editores y expositores

118 países

310,000 hispanoparlantes en EAU

admin