La fábrica de Nissan y Mercedes en Aguascalientes dejará de operar en 2026
<![CDATA[
Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes ( COMPAS ), la sociedad conjunta entre Nissan y Daimler, confirmó a sus proveedores que cerrará sus operaciones en México en 2026, con lo que pone fin a una alianza productiva que simbolizó durante casi una década la cooperación entre la industria japonesa y alemana. En una carta enviada esta semana, la compañía informó que “derivado de los cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores, los accionistas de Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes, S.A.P.I. de C.V. (‘COMPAS’) han tomado la decisión de concluir las operaciones de esta planta el 31 de mayo de 2026”. La notificación marca el inicio formal del proceso de cierre de la planta ubicada en el complejo industrial de Aguascalientes, donde desde 2017 se ensamblan vehículos de lujo de las marcas Infiniti y Mercedes-Benz. El proyecto fue concebido originalmente con una capacidad de producción anual de 230,000 unidades y una inversión estimada de mil millones de dólares. Según el documento, la producción de los modelos de Infiniti será la primera en concluir. “La producción de los modelos de Infiniti será concluida durante el mes de noviembre del presente año, y la producción del modelo de Mercedes-Benz concluirá durante el mes de mayo de 2026”, señaló la empresa.
La decisión se produce en un contexto de reacomodo global en la industria automotriz, donde los fabricantes están ajustando su capacidad instalada ante la desaceleración en la demanda de algunos segmentos premium y las presiones financieras que enfrenta Nissan. Pese al anuncio, COMPAS aseguró a sus socios comerciales que el proceso se llevará a cabo de manera ordenada. “COMPAS reafirma su plena solidez financiera y capacidad de pago, lo que nos permite garantizar la operación ordinaria previamente pactada. Asimismo, todos nuestros compromisos contractuales serán cumplidos en tiempo y forma, conforme a los acuerdos comerciales vigentes”, afirmó la dirección en la misiva. La empresa también se comprometió a mantener un diálogo abierto con los proveedores y socios involucrados. “Este proceso irá acompañado de una comunicación constante y transparente para dar certidumbre y atender cualquier situación que pudiera presentarse”, indicó el Comité de Dirección. El cierre de COMPAS representa el final de una alianza que fue estratégica para Daimler y Nissan. En su momento, el proyecto permitió a Mercedes-Benz producir en México el sedán compacto Clase A y, posteriormente, la SUV GLB, aprovechando la plataforma compartida con Infiniti y la infraestructura de Nissan en el país. El modelo operativo de COMPAS fue considerado un referente en integración industrial, al combinar estándares de ingeniería alemanes con sistemas de manufactura japoneses. La planta también fue clave en la formación de talento local especializado en procesos de producción premium. A nivel local, el cierre tendrá implicaciones para la cadena de proveeduría en Aguascalientes, una de las más desarrolladas del país. La planta emplea a más de 1,000 trabajadores directos y a varios cientos más de manera indirecta, vinculados a sistemas de ensamble, logística y componentes de interior. Aunque el comunicado no menciona el destino de los empleados, la empresa ha reiterado su compromiso con un cierre responsable. “Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por la confianza, profesionalismo y compromiso que siempre nos han brindado. La relación construida con ustedes ha sido clave para el desarrollo de COMPAS”, finaliza la carta.
]]>
