La edad importa para los bancos: un filtro para acceder a créditos hipotecarios

La edad importa para los bancos: un filtro para acceder a créditos hipotecarios

La estabilidad laboral y la capacidad de pago son dos de los requisitos que las personas suelen tomar en cuenta para solicitar un crédito hipotecario; sin embargo, la edad, aunque no lo parezca, es uno de los factores con mayor peso para que las instituciones financieras otorguen -o no- dicho préstamo.

En el mercado existe una diversidad de productos financieros, pero la plataforma Dinero.mx encontró por medio de un análisis que existen diversas barreras y disparidad de requisitos de edad mínima que enfrentan los aspirantes a propietarios de vivienda, políticas impactan directamente en el acceso habitacional en el país.

Te puede interesar

“La edad es un factor fundamental para acceder a un financiamiento. Aunque el mínimo se determina por la capacidad legal para firmar contratos (18 años), acceder a una hipoteca requiere cumplir con otros requisitos, como estabilidad laboral, capacidad de pago a largo plazo, sin comprometer su economía futura, además de ingresos comprobables”, comentó Alejandro Sena, director general de Dinero.mx.

Según el análisis de la plataforma, para bancos como BBVA, HSBC, Scotiabank y Banorte, la edad mínima requerida para financiar la compra de una casa es de 25 años; mientras que para Inbursa es de 30 años.

Además, al evaluar las condiciones con las que se otorgan los préstamos, se encontró que la edad ideal para solicitar un crédito hipotecario parte de los 25 hasta los 40 años, ya que después de esta edad, los plazos del financiamiento se reducen y aumenta el monto de las mensualidades. La cantidad máxima del préstamo también tiende a disminuir.

A los 25 años muchas personas están en las primeras etapas de su carrera profesional, pero Sena refirió que es también el momento en que empiezan a consolidar su estabilidad laboral, algo que es considerado por las instituciones financieras.

“Los bancos favorecen a clientes con ingresos crecientes, lo que puede mejorar las condiciones del crédito con el tiempo”, añadió.

Más allá de los 25

Si bien los adultos jóvenes son atractivos para las instituciones financieras, ya que cuentan con una vida productiva por delante, lo cierto es que en muchas ocasiones los ingresos y ahorros que tienen no son los deseables. Es en este punto en el que las personas más adultas pueden destacarse para adquirir también buenas condiciones en créditos.

No obstante, la edad máxima para acceder a un financiamiento para comprar una vivienda en México suele ser determinada por las instituciones en función de la esperanza de vida.

Dinero.mx explicó que la suma de la edad del comprador y el plazo del crédito no debe superar los 75 años, aunque varía de acuerdo con la institución, y puede bajar a los 70 años o llegar hasta los 80 años.

Además de la edad, la plataforma recomienda considerar otros aspectos para elegir un crédito hipotecario:

  • Contar con estabilidad laboral e ingresos suficientes para cubrir el enganche de la propiedad, los pagos mensuales y gastos adicionales, como impuestos y escrituras.
  • Tener un buen historial crediticio.
  • Saber el objetivo de compra, ya sea construir un patrimonio o realizar una inversión.

admin