La economía estadounidense repunta en el segundo trimestre

<![CDATA[

El crecimiento económico de Estados Unidos repuntó más de lo esperado en el segundo trimestre , un dato que exagera la salud de la economía, ya que la baja de las importacione s representó la mayor parte de la mejora y el gasto de los consumidores creció solo moderadamente . El producto interior bruto aumentó a una tasa anualizada del 3.0% el trimestre pasado , informó el miércoles la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su estimación anticipada del PIB del segundo trimestre. La economía se había contraído a un ritmo del 0.5% en el trimestre enero-marzo, la primera caída del PIB en tres años.

La cifra principal del PIB estuvo muy distorsionada por el comercio, como ocurrió en el primer trimestre. Economistas dicen que la política comercial proteccionista del presidente Donald Trump, que incluye altos aranceles a las importaciones, así como el retraso de aranceles aún más gravosos, ha dificultado la obtención de un pulso claro de la economía. Los economistas instaron a centrarse en las ventas finales a compradores privados, consideradas por economistas y responsables de política monetaria por igual como un barómetro del crecimiento económico subyacente de Estados Unidos. La prisa por evitar los aranceles disparó las importaciones en el primer trimestre, lo que provocó un déficit récord en el comercio de bienes que lastró la economía. La tendencia se invirtió el trimestre pasado. Las importaciones descuentan para el cálculo del PIB. Una encuesta de Reuters entre economistas había pronosticado un repunte del PIB a una tasa anualizada del 2.4%. Sin embargo, la encuesta concluyó antes de que los datos del martes mostraran que el déficit comercial de bienes se redujo en junio a su nivel más bajo en casi dos años y que las existencias aumentaron marginalmente. Esto llevó a los economistas a mejorar sus estimaciones de crecimiento del PIB en 0.8 puntos porcentuales, a un 3.3%. El comercio y los inventarios son los componentes más volátiles del PIB.

Trump pide de nuevo una baja de tasas

Los economistas prevén un crecimiento económico mediocre en el segundo semestre. Aunque la Casa Blanca ha anunciado una serie de acuerdos comerciales, los economistas afirmaron que la tasa arancelaria efectiva del país sigue siendo una de las más altas desde la década de 1930 y que alrededor del 60% de las importaciones del país siguen sin estar cubiertas por un acuerdo. Los economistas esperan que la Reserva Federal mantenga su tasa de interés de referencia en el rango 4.25%-4.50% tras el final de una reunión de política monetaria de dos días el miércoles, resistiendo la presión de Trump para reducir los costos de endeudamiento. La Fed recortó las tasas tres veces en 2024 y su último movimiento fue en diciembre. El presidente Donald Trump volvió a pedir el miércoles a la Reserva Federal que baje las tasas de interés de referencia después de que datos mostraron que el crecimiento económico de Estados Unidos repuntó más de lo esperado en el segundo trimestre. ¡”Salió el PIB del segundo trimestre: 3%, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO! ‘el atrasado’ DEBE BAJAR YA LAS TASAS. ¡No a la inflación! Dejen que la gente compre, y refinancie, sus casas!”, escribió Trump en las red Truth Social, mientras el banco central se preparaba para publicar su comunicado de política monetaria.

]]>

admin