La contratación en EU se debilitó drásticamente en agosto

El crecimiento del empleo en Estados Unidos (EU) se estancó en agosto, mientras que el desempleo subió a su nivel más alto desde el 2021, en un informe seguido de cerca el viernes después de que datos débiles llevaron previamente al presidente de EU, Donald Trump, a despedir a un funcionario económico clave.

En general, las cifras confirmaron una desaceleración del mercado laboral en la mayor economía del mundo, ya que las empresas reducen las contrataciones mientras lidian con la incertidumbre generada en gran parte por las cambiantes guerras comerciales de Trump.

El crecimiento del empleo en EU fue de 22,000 el mes pasado, frente a los 79,000 de julio, según el Departamento de Trabajo.

La tasa de desempleo subió de 4.2 a 4.3%, en línea con las expectativas de los analistas, pero alcanzando su nivel más alto desde el 2021.

El crecimiento del empleo en junio, aunque se había estimado previamente en 14,000, se revisó a una disminución de 13,000, según el informe. Esta fue la primera caída de este tipo desde el 2020.

Las contrataciones en el mes de julio se ajustaron ligeramente al alza.

Los analistas siguen de cerca las cifras de empleo de EU dada su influencia en las decisiones sobre tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), y un mercado laboral en deterioro podría inclinar la balanza a favor de los recortes de tasas.

Trump reiteró el viernes su pedido para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, recorte las tasas, diciendo que debería haberlo hecho “hace mucho tiempo”.

Las cifras del viernes también están bajo escrutinio después de que un pobre resultado en los datos de julio (publicados el mes pasado) llevó a Trump a afirmar que las cifras estaban “manipuladas” y a despedir al comisionado de estadísticas laborales.

El economista jefe de Nationwide, Kathy Bostjancic, afirmó que se están revisando los datos debido a la disminución en las tasas de respuesta a la encuesta. Si las empresas responden tarde, las cifras deben actualizarse.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo a CNBC que las últimas cifras eran ligeramente decepcionantes, pero expresó su esperanza de que se revisaran al alza.

“Las alarmas empiezan a sonar en el mercado laboral”, declaró Heather Long, economista jefe de la Cooperativa de Crédito Federal de la Armada. “Cada vez más industrias están perdiendo empleos”.

Señaló que casi todos los empleos recientemente creados se concentraron en el sector salud. Si se excluyera ese sector, el crecimiento del empleo sería negativo.

admin