“La confianza es clave”: Bravo obtiene la certificación Great Place to Work

“La confianza es clave”: Bravo obtiene la certificación Great Place to Work

Bravo, la empresa de servicios financieros de origen mexicana especializada en liquidación de deudas, fue reconocida este año con la certificación Great Place to Work (GPTW), el distintivo que respalda que las organizaciones tengan una cultura laboral excepcional, basado en la percepción de sus colaboradores. 

Obtener esta certificación representa para Bravo mucho más que un sello de calidad, es la confirmación de que la confianza que la empresa promueve con sus clientes se construye primero desde adentro, así lo compartió para El Economista Diego Paillés, Co Country Manager de Bravo México:

“La confianza es clave. Obtener este reconocimiento nos da el toque adicional de congruencia. Si queremos brindar el mejor servicio, eso solo lo podemos dar teniendo al mejor equipo. Y eso se obtiene creando un gran lugar para trabajar, donde ellos puedan desarrollar su máximo potencial.”

imageEnlace imagen

Branded Content

En entrevista, el directivo explicó que alcanzar este logro es la fotografía de la cultura organizacional que se vive día a día, centrada en las personas, fomentando desde la organización un ambiente donde la comunicación abierta, la escucha activa y el liderazgo sean lo esencial.

“Quien trabaja en Bravo sí ve muy reflejado el impacto de su trabajo en el día a día y eso es una fuente de orgullo importante. Buscamos ser un lugar donde cada voz cuente mucho, que realmente los colaboradores sepan cómo impactan la vida de las personas, y que vean que su esfuerzo y trabajo no solo son números sino historias de personas”, destacó Diego Paillés.

La empresa, cuyo propósito central es ayudar a las personas a salir de deudas y recuperar su estabilidad financiera, busca fortalecer la cercanía y el bienestar, tanto con sus clientes como con sus colaboradores. 

Los aprendizajes que este reconocimiento deja en Bravo es que la cultura se trabaja todos los días con coherencia y escucha activa. Aunque la certificación representa un logro importante, reconocen que el reto es mantenerse y continuar con la conexión entre bienestar, propósito y resultados.

“Esta certificación nos deja la satisfacción de saber que vamos por el camino correcto, al mismo tiempo, más allá de ya tener cierto reconocimiento, tenemos muy claro que la cultura es esta parte viviente que se trabaja día a día”, subrayó el Country Manager.

El talento humano que impulsa el crecimiento de Bravo

Gracias a la metodología de Great Place to Work, Bravo aprovecha los indicadores para analizar sus áreas de oportunidad para mejorar sus rubros y continuar superándose cada año. 

Dicha certificación se suma a otros de sus logros que han obtenido a lo largo de estos 16 años en el mercado: Sello Hecho en México, Fintech México, Empresas Más Éticas, Súper Empresas y BBB Better Business Bureau, que respaldan el compromiso de Bravo con la confianza, la transparencia y el bienestar tanto de sus clientes como del equipo que forma parte de la empresa de servicios financieros con presencia global.

“Desde su origen, Bravo ha buscado transformar la relación de las personas con su dinero. A través de un plan de liquidación personalizado, acompañamiento y educación financiera, la empresa actúa como mediadora entre los clientes y sus acreedores, ofreciendo una alternativa integral para recuperar la estabilidad financiera”, explicó Javier Salmerón, Co Country Manager de la firma en México.

Detalló que la coherencia entre lo que la empresa promueve dentro y lo que entrega a sus clientes es lo que la ha consolidado como referente en soluciones para liquidar deudas en México y otros cinco países.

Asimismo, dijo que para los próximos años, la firma mexicana visualiza el talento como el motor de su evolución, buscando seguir siendo un espacio donde las personas puedan desarrollar su máximo potencial mientras generan un impacto positivo hacia los demás.

“Hoy somos global, tenemos presencia en seis países y con mucho orgullo te podría decir que toda esta realidad y este crecimiento ha sido impulsado por el talento interno que tenemos”, compartió con entusiasmo.

Finalmente, tanto Diego Paillés como Javier Salmerón dirigieron un mensaje a los colaboradores de Bravo y a quienes buscan formar parte de empresas que realmente cambien la vida delas personas:

“A quienes buscan empleo, los invitamos a que conozcan bien a las empresas, al final es gratificante estar en un lugar que te motive a ir todos los días y sepas que generan un impacto. A nuestros equipos, gracias. Este reconocimiento es un autopremio porque entre todos construimos este gran lugar para trabajar. Sigamos cambiando vidas de más personas con deudas que buscan recuperar su tranquilidad financiera y volver a empezar”, concluyeron los directivos que hoy lideran a Bravo en México.

admin