La Coca-Cola será más cara en 2026: Arca Continental alista aumento de 10% por IEPS
<![CDATA[
Arca Continental subirá el precio de sus productos a partir del año próximo. La embotelladora de Coca-Cola alista un alza de entre 8 y 10% —considerando la inflación— como respuesta al incremento en el pago de impuestos a las bebidas azucaradas. Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental, adelantó en conferencia con analistas para comentar los resultados financieros del tercer trimestre que la implementación del gravamen obliga a la compañía a trasladar el impacto a los consumidores, aunque esto podría traducirse en una baja en el volumen de ventas. “Hemos estimado que ese aumento probablemente rondaría entre 8% y 10%, y que tendríamos que sumar la inflación después, considerando que queremos mantener la competitividad en términos de márgenes en 2026. Así que no sabemos exactamente cuál sería la elasticidad, pero sin duda habrá un impacto en el volumen para el próximo año”, declaró.
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas subirá de 1.6451 pesos por litro a 3.018 pesos, mientras que las versiones “light” o “cero calorías” serán gravadas con 1.5 pesos por litro a partir de 2026. El directivo confía en la experiencia de la empresa respecto a la implementación del gravamen, derivada de las lecciones aprendidas hace 12 años, la primera vez que el gobierno estableció el impuesto a las bebidas azucaradas. “Hemos aprendido algunas lecciones de patrones de elasticidad anteriores tras ajustes similares en 2014”, apuntó.
La estrategia de precios Arca Continental, con sede en Monterrey, Nuevo León, ha demostrado su capacidad para trasladar impuestos mediante una fijación de precios inteligente. Para Gutiérrez, no se trata solo de precios, sino de mantener la posición de la compañía en el mercado. “Una de las cosas que nos favorece es que el precio del impuesto está diseñado en un peso por litro. Esto significa que, para los productos de mayor precio, el aumento porcentual será menor en comparación con los productos y marcas de menor valor en el mercado”, dijo. La compañía mantiene una estrategia de asequibilidad con productos en empaques retornables y no retornables de 235 o 250 mililitros, además de su botella universal retornable, que se ha vuelto pieza clave ante los desafíos relacionados con los precios al consumidor, dado que reduce el costo del producto al comprador final. “Nuestra estrategia de precios no ha cambiado. En estas condiciones de mercado, se ha demostrado que estas capacidades funcionan de manera muy efectiva, con precios superiores a la inflación en todas las unidades de negocio. Y esto requiere no solo las herramientas de precios muy avanzadas que hemos diseñado conjuntamente con Coca-Cola, sino también el aprovechamiento de los modelos de promoción comercial que operan a nivel local”, dijo.
Un impulso por el Mundial y el centenario de Coca-Cola en México Durante los meses transcurridos de este año, Arca Continental —al igual que otras empresas del sector— ha enfrentado una lenta recuperación en el consumo de bebidas, impactada por factores como el clima. Sin embargo, para 2026, Gutiérrez Hernández ve señales favorables que podrían mitigar el impacto del IEPS. El aumento de la demanda de productos Coca-Cola, desde la perspectiva del directivo, vendrá de la mano de eventos como el Mundial de Futbol —que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá— y el centenario de Coca-Cola en México. Además, el Mundial será uno de los pilares para las bebidas reducidas en azúcar, ya que Coca-Cola Zero estará al centro de algunas de las campañas que acompañarán la justa deportiva. “Queremos promover precios competitivos y paquetes de Coca-Cola Zero asequibles, en particular, que ha sido una gran innovación en nuestro portafolio. Coca-Cola Zero sigue creciendo y lo vinculamos con la Copa Mundial de la FIFA”, declaró. El directivo destacó también el compromiso de la compañía con las autoridades federales para reducir las calorías en los productos de su portafolio, respaldado por el trabajo de innovación que Arca Continental ha desarrollado durante años. “No es algo nuevo ni improvisado. Llevamos años desarrollando y promocionando opciones con menos azúcar y sin azúcar en México y en otros mercados”, apuntó.
]]>
