La ABM pidió a EU aplazamiento de sanciones a CI Banco e Intercam
<![CDATA[
La Asociación de Bancos de México ( ABM ) fue quien pidió -de manera exitosa- a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) el aplazamiento de las sanciones a Intercam y CI Banco . “Nosotros participamos en solicitar a la FinCEN, junto a la Secretaría de Hacienda, y afortunadamente nos da el tiempo suficiente para el 4 de septiembre y poder establecer los nuevos mecanismos de operación”, dijo Emilio Romano, presidente de la ABM.
Este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió por 45 días la entrada en vigor de las órdenes que restringen ciertas transferencias de Intercam, CI Banco y la casa de Bolsa Vector. Emilio Romano descartó tener conocimiento de nuevas acusaciones en contra de otras instituciones financieras y destacó que los señalamientos contra la banca no son por problemas de liquidez. “No hay en esta investigación más bancos o casas de bolsa por mencionar. Nuestro país, sí les quiero decir, cuenta con un sistema bancario muy robusto”, dijo. El banquero destacó que la banca mexicana se rige bajo normas internacionales y nacionales que buscan evitar delitos como el lavado de dinero. Romano destacó que no ha habido una disrupción en la operación del sistema bancario a pesar de las acusaciones.
]]>