Kering acuerda vender su negocio de belleza a L'Oréal por 4,000 millones de euros

El propietario de Gucci, Kering, anunció el domingo que ha acordado la venta de su negocio de belleza a L’Oréal por 4,000 millones de euros (4,660 millones de dólares), un importante cambio de estrategia del nuevo director ejecutivo, Luca de Meo, para hacer frente a la elevada deuda del grupo de lujo y volver a centrarse en su negocio principal de moda.
En virtud del acuerdo, el gigante francés de la belleza L’Oréal adquirirá la línea de fragancias de Kering, Creed, así como los derechos para desarrollar fragancias y productos de belleza bajo las marcas de moda del grupo Gucci, Bottega Veneta y Balenciaga, en virtud de una licencia exclusiva de 50 años.
Te puede interesar
-
Mercados
Beneficio de L’Oréal aumenta 8.8% en el primer semestre; lanza programa de recompra de acciones
La licencia de las fragancias de Gucci está actualmente en manos de Coty y el nuevo acuerdo de 50 años con L’Oréal comenzará cuando expire, según los analistas en 2028.
La venta es un paso significativo hacia la reducción de la deuda neta de Kering, que se situaba en 9,500 millones de euros a finales de junio, además de los ,000 millones de euros en pasivos por arrendamientos a largo plazo, lo que ha despertado la preocupación de los inversores.
También supone un importante cambio de rumbo de De Meo menos de dos meses después de tomar el timón, ya que deshace uno de los mayores pivotes estratégicos realizados por su predecesor, François-Henri Pinault, cuya familia controla el grupo, en los últimos años.
Kering creó su negocio de belleza en 2023, tras adquirir el fabricante de perfumes Creed por 3,500 millones de euros, parte de un esfuerzo por diversificar y reducir su dependencia de su marca Gucci, que representa la mayor parte de sus beneficios. Sin embargo, el grupo ha tenido dificultades para impulsar el negocio y ha registrado una pérdida operativa de 60 millones de euros en el primer semestre del año.
La empresa también está luchando contra la disminución del crecimiento de su marca más importante, Gucci, que se ha visto muy afectada por la ralentización de la demanda en el importante mercado chino. Los ingresos de Gucci se desplomaron un 25% interanual en el último trimestre, lo que aumenta la presión sobre Kering para desapalancarse y evitar nuevas rebajas de la calificación crediticia.
“Creemos que vender Kering Beauté al mismo precio que se pagó por Creed hace dos años es un trago amargo, pero necesario”, dicen analistas de Bernstein.
Volver a las licencias de belleza sería “menos intensivo en capital, menos orientado a las operaciones y posiblemente con mayores márgenes”, dijeron los analistas de RBC, antes de la operación, a pesar de que tenga que compartir ingresos con L’Oréal.
“También creemos que indica un reenfoque estratégico hacia sus competencias básicas en el “lujo suave” y cualquier desinversión en belleza puede liberar margen de inversión hacia estas prioridades”, escribieron en una nota a inversores.
De Meo, que asumió el cargo de director ejecutivo en septiembre, había comunicado a los accionistas que tenía previsto tomar algunas decisiones difíciles para reducir la deuda del grupo, entre ellas racionalizar y reorganizar cuando fuera necesario.
La empresa también ha pospuesto un plan para adquirir la totalidad de la marca de moda italiana Valentino y pretende vender participaciones en sus propiedades inmobiliarias para obtener efectivo.
Te puede interesar
-
Empresas
L’Oréal adquiere participación mayoritaria en la marca británica de cuidado de la piel Medik8
Empresas
L’Oréal amplía su producción en México con inversión de 80 millones de dólares
L’Oréal, la mayor empresa del mundo dedicada a la cosmética y la belleza, ya produce perfumes de gran éxito bajo la marca Yves Saint Laurent tras adquirir los derechos de la marca a Kering por 1,150 millones de euros en 2008. Las dos empresas también han anunciado la creación de una empresa conjunta para ofrecer experiencias y servicios a clientes de lujo.
-