"Julio Regalado" no evitó caída de ventas de Soriana en el segundo trimestre

<![CDATA[

Soriana vendió menos en sus tiendas y enfrentó mayores costos operativos, lo que afectó su rentabilidad. Aun así, la cadena de autoservicio cerró el segundo trimestre de 2025 con un aumento en sus ganancias, gracias a una estrategia que combina la apertura de nuevas tiendas, la modernización de unidades existentes y la continuidad de su plan de inversión, aunque esto implique ajustes financieros en el corto plazo. Soriana logró incrementar su utilidad neta en el segundo trimestre de 2025 , a pesar de enfrentar un entorno de consumo debilitado y mayores costos operativos. La cadena de autoservicio reportó una ganancia neta de 743 millones de pesos, un aumento del 2.5% anual, impulsado por una disminución del 11.6% en su costo financiero neto y una mejora en su margen bruto.

Inversión y aperturas impactan el EBITDA

Durante el trimestre, los ingresos totales crecieron 1.7% respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar los 45,810 millones de pesos. Sin embargo, las ventas en tiendas iguales —un indicador clave del consumo— retrocedieron 1.4%, incluso con la campaña promocional “ Julio Regalado ”. A pesar de este entorno, la utilidad bruta subió 4.6% y su margen se expandió a 23.9%. El indicador de ventas en tiendas iguales mide el desempeño de las tiendas que han estado abiertas por al menos un año, y una caída sugiere que la demanda de los consumidores en las ubicaciones existentes de Soriana está disminuyendo o que la competencia se está intensificando. Analistas calificaron los resultados como débiles frente a lo esperado, principalmente por la pérdida de dinamismo en ventas y menor apalancamiento operativo. Sin embargo, un punto de atención es el incremento del 8.0% en el gasto operativo, que impactó negativamente el EBITDA (Utilidades Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización), el cual decreció un 3.7%. Este aumento en gastos se atribuyó a un mayor costo de personal (por mejor cobertura de vacantes e incremento salarial) y al impacto neto de 11 tiendas nuevas, lo que muestra que Soriana está invirtiendo en crecimiento a futuro, aunque a costa de márgenes operativos a corto plazo. En el trimestre, la compañía abrió una tienda adicional, inició la construcción de otras tres y destinó 1,476 millones de pesos en inversiones (CAPEX) para expansión, remodelación y mantenimiento.

]]>

admin