Julieta Fierro deja legado que trasciende generaciones

Julieta Fierro deja legado que trasciende generaciones

Julieta Fierro Gossman nos dejó un legado que trasciende generaciones en el mundo de la física y la astronomía. La científica mexicana falleció este 19 de septiembre a sus 77 años de edad, se trata de una pérdida irreparable porque la divulgadora de la ciencia acercó a personas de todas las edades a este mundo del conocimiento.

Fierro Gossman fue integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Además, había ingresado a la Academia Estadunidense de Artes y Ciencias como miembro honorario, distinción que han tenido reconocidas personalidades de la ciencia como Albert Einstein y Charles Darwin.

Te puede interesar

En aquel momento Julieta platicaba a El Economista que “las mujeres en la ciencia son muy necesarias, porque hay problemas que tenemos las mujeres y que no se van a solucionar mientras no haya científicas”.

Nos contó que para ser científica se necesita un posgrado, una estancia postdoctoral, ponerte a investigar, “y las mujeres no nos podemos esperar 50 años para tener hijos”. Ante este escenario la doctora aseguraba que las mujeres necesitan aprender a pedir ayuda y las instituciones tienen que ayudar para que puedan hacer las dos cosas al mismo tiempo.

Y era crítica al sistema, ella aseguraba que debería haber guarderías cerca de los lugares de estudio y trabajo, porque si no la presión es demasiado grande; pero “hoy no está puesto en la nueva ley de ciencia y tecnología recién aprobada, está en el lenguaje y visibiliza el problema, pero las soluciones están en la toma acciones”.

“Yo sólo me siento una señora muy afortunada, pero una señora a la que le gusta simplemente cuidar sus plantas, aunque se le mueren, que le gusta tener amigas y echar relajo, limpiar su casa, lavar trastes y sólo a veces tender la cama, le da flojera bañarse, y encima de todo eso, también le gusta trabajar. “Más mujeres deberían poder hacer todo eso”, expresaba.

En algún momento también nos compartió que de niña jugaba a las muñecas y quería ser hada. “Me gustaba la idea de tener una varita mágica porque ver el sufrimiento humano era horrible”. También quería un elefante, “porque yo quería trabajar en un circo, lloraba en Navidad y con los Reyes Magos porque no me lo traía”, además quería ser mamá de 12 hijos, pero no cumplió ninguno de aquellos objetivos de entonces.

Siempre con una sonrisa, nos compartió que la ciencia para ella llegó en un momento posterior de su vida, relata: “Iba en un colegio francés y aunque siempre sacaba cero en francés, tenía diez en matemáticas. Cuando se murió mi mamá yo tenía trece años y tenía un hermanito con síndrome de Down, en ese momento a mí ya me encantaba la ciencia y yo quería que él la aprendiera. Realmente quién me enseñó a explicar fácil la ciencia fue Miguel, porque yo trataba de explicarle las cosas haciendo anotaciones, pequeños experimentos; él fue mi gran profesor, para él también es esta distinción”.

Te puede interesar

Ella siempre quiso ser matemática, pero cuando muere su mamá, su hermana la mayor le dijo: “´Tú no vas a poder con esto, eres tontita, mejor estudia física’ y como ella era como la mamá, le hice caso, por fortuna”, comparte, pues años después no sabe qué pasó, pero de repente le decían “‘oye tú eres la rockstar de la ciencia’, yo les decía ¡úchale!, no creo, pero luego fueron más y más los que me lo decían, tal vez cuando se repitió muchas veces y llegaron los premios de todos los estilos, de una diversidad enorme, hasta los netamente académicos, ahí me di cuenta que algo había cambiado, que creo que empecé a darme cuenta que era popular”.

Finalmente recordó que alguna vez una directora le dijo que los estudiantes se metían a Física “porque querían ser astrónomos gracias a mí, y luego ya tomaban el camino del bien (ríe) y se dedicaban a otras áreas de la Física. Ese fue un cumplido muy lindo”.

Lamentan la muerte de la doctora Fierro

Cabe destacar que, en redes sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó su fallecimiento y destaca su trayectoria como divulgadora científica e investigadora.

“Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora y científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM”.

“Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”.

Asimismo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sumó a las condolencias:

“La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo.

admin