Jueza Preska convoca a reunión por caso de YPF
La jueza Loretta Preska convocó a la Argentina y a los beneficiarios del fallo YPF (fondos) a una reunión para destrabar la disputa por la entrega de información sobre la petrolera, Aerolíneas Argentinas, ARSAT, ENARSA y el Banco Central (BCRA).
Así lo informó Sebastián Maril, director de LATAM Advisors y un especialista sobre el caso, quien además resaltó -según el comunicado al que tuvo acceso- que “los beneficiarios buscan embargar activos de estas entidades”.
Previamente, Gobierno había optado por no esperar a que la magistrada decidiera si acepta o no suspender la ejecución de la sentencia que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF, por lo que, recurrieron el fallo.
Los abogados de Sullivan & Cromwell LLP, el estudio que representa al país en el caso, presentaron este jueves la apelación ante el Tribunal de Apelaciones para el Segundo Circuito.
El Cronista tuvo acceso a un extracto del documento, a través del cual solicitaron “la revisión de la moción de los demandantes para la transferencia de las acciones Clase D de YPF S.A. dictada el 30 de junio de 2025 (Petersen ECF No. 742; Eton Park ECF No 662)”.
Vale recordar que el lunes 14 vencía el plazo impuesto por Preska para que la Argentina pusiera en custodia, en un banco de Nueva York, el porcentaje de acciones mencionadas.
Incluso, luego de pedir a la Justicia de Estados Unidos que suspenda el fallo de la jueza Loretta Preska, el Estado presentó el último martes dos escritos para sostener ese pedido y defender la soberanía nacional de la petrolera.
Luego de expropiar en 2012 a la petrolera española Repsol el 51% de las acciones de YPF, la jueza Preska condenó a la Argentina en 2023. El inconveniente, en este caso, radica en que no se llevó a cabo una oferta pública de adquisición de títulos para otros accionistas.