JP Morgan y Wells Fargo mejoran los resultados previstos en el 2T
El banco estadounidense JPMorgan Chase anunció resultados del segundo trimestre mejores de lo esperado, pese a una caída del 17% de los beneficios debido a que en el mismo periodo del año pasado la entidad obtuvo un ingreso excepcional por la venta de acciones.
El beneficio por acción en términos comparables -el valor preferido por los mercados- se situó en 4.96 dólares, según los resultados publicados este martes. El consenso de los analistas elaborado por FactSet lo había ubicado en 4.49 dólares.
El banco registró unas ventas de 44,910 millones de dólares entre abril y junio, un 11% menos interanual, y el beneficio neto se situó en 14,990 millones de dólares, frente a los 18,150 millones del segundo trimestre del año anterior.
El consenso había sido de 43,900 millones y 12,610 millones de dólares respectivamente.
JPMorgan ganó en el segundo semestre del año pasado 7,900 millones de dólares por la venta de acciones de Visa.
La economía estadounidense “sigue siendo resiliente”, pero “persisten riesgos significativos”, explicó Jamie Dimon, consejero delegado del banco.
Por su parte, el banco Wells Fargo presentó este martes unos resultados mejores de lo esperado en el segundo trimestre, impulsados por la banca minorista, y se mostró ambicioso tras el levantamiento de las sanciones impuestas por los reguladores.
El beneficio neto ascendió a 5,500 millones de dólares, un 12% interanual más.
El beneficio por acción se situó en 1.60 dólares, más de los 1.41 dólares previstos por los analistas, según el consenso elaborado por FactSet. El consejero delegado, Charlie Scharf, citado en un comunicado emitido por el banco, subrayó que estos resultados se debían en particular a la decisión del banco de “aumentar los ingresos por comisiones”.
Las comisiones, que aumentaron un 4% interanual, compensaron con creces la caída del 2% de los ingresos por intereses.