José Luis Escrivá llama a repensar la normativa de las opas tras el fracaso del BBVA: “Ha sido demasiado largo”

José Luis Escrivá llama a repensar la normativa de las opas tras el fracaso del BBVA: “Ha sido demasiado largo”

José Luis Escrivá Belmonte, gobernador del Banco de España.

Si alguien tiene en mente las conexiones entre economía y política es José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España desde su nombramiento en septiembre de 2024. Antes de relevar en el cargo a Pablo Hernández de Cos en el banco central español y supervisor del sistema bancario, Escrivá fue ministro en dos carteras y fue presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). En una conversación mantenida este martes con Miguel Jiménez, director adjunto de EL PAÍS, en el marco del foro World In Progress (WIP) Barcelona 2025, organizado por Prisa, el grupo editor de EL PAÍS, Escrivá ha analizado de qué manera tan particular la economía y la política se relacionan en la actualidad, especialmente en la guerra comercial lanzada por Estados Unidos. Antes, sin embargo, ha valorado brevemente el resultado de la opa del BBVA al Banco Sabadell, que se saldó en un fracaso de la operación bilbaína. En opinión de Escrivá, la principal lección de todo ello es que el proceso “ha sido demasiado largo”. “Tenemos que pensar un poco todo el marco en el que nos desenvolvemos”.

Seguir leyendo

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y el director adjunto de EL PAÍS, Miguel Jiménez, este martes en Barcelona.

admin