Jorge Nacer Gobera se integra como analista destacado a la Universidad Politécnica de San Luis Potosí

La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) integró a sus filas de analistas especializados a Jorge Nacer Gobera, presidente de Nacer Global y quien destaca por sus conocimientos en temas académicos y administrativos.
Con la incorporación de Jorge Nacer Gobera, la institución comprometida con la excelencia en la formación profesional, integral y humana de nuevas generaciones, adquiere gran fortaleza, toda vez que el empresario es quien encabeza al mayor grupo educativo privado en México: Nacer Global Education.
Te puede interesar
-
Política
Nacer Global se convierte en el mayor grupo educativo privado en México
Este grupo se caracteriza por impulsar proyectos e iniciativas en materia de educación. Asimismo, su apuesta por este sector en el país, lo hizo colocar en 2018 la primera fibra educativa en México y el mundo con la finalidad de obtener recursos del público inversionista, para utilizarlos en la compra y construcción de instalaciones educativas estabilizadas.
Cabe resaltar que el grupo de Jorge Nacer Gobera opera el mayor número de fundaciones en beneficio de la población; mientras que en alianza con grandes corporativos mexicanos, se dedica a educar de forma gratuita a cerca de 4,000 estudiantes.
Te puede interesar
-
Política
Nacer Global, el grupo educativo privado más grande de México, y su presidente Jorge Nacer Gobera inauguran nuevo campus universitario
En este tenor, la integración de Jorge Nacer Gobera a la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, consolida la misión de la institución de unir a estudiantes, profesores y personal administrativo para crear una comunidad de la más alta calidad académica, basada en un modelo educativo abierto y flexible, pero comprometida con el progreso social y económico del estado y del país.
De esta manera, la UPSLP -ubicada en la colonia La Ladrillera, de la capital potosina- mantiene su visión de ser un espacio de desarrollo intelectual que atrae el mejor talento, tanto de estudiantes, profesores y analistas especializados.
La universidad y su oferta educativa en Tecnologías de la Información, Negocios y Manufactura tienen una matrícula de aproximadamente 6,500 alumnos .
Las carreras con mayor número de matriculados fueron Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales (2,133), Ingeniería en Tecnologías de Manufactura (1,447) y Licenciatura en Administración y Gestión (933).
-