Jamay celebra 150 años del monumento a Pío Nono, joya turística de Jalisco
Guadalajara, Jal. Al cumplirse 150 años de su construcción, el monumento al Papa Pío IX, uno de los símbolos más emblemáticos del municipio de Jamay, en la Ribera de Chapala, será el protagonista de las festividades culturales y religiosas que tendrán lugar durante este fin de semana.
“El Monumento a Pío Nono representa el alma de nuestro pueblo; nos ha dado identidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional”, destacó César Molina Sahagún, presidente municipal de Jamay.
Indicó que el monumento de 25 metros de altura, fue erigido en 1875 por iniciativa del sacerdote José María Zárate, como una expresión de resistencia frente a las Leyes de Reforma, y se convirtió en un icono arquitectónico, cultural y religioso único en todo México.
El Papa Pío IX, a quien honra este monumento, fue el pontífice con el papado más largo de la historia moderna, con más de 31 años al frente de la Iglesia Católica.
Las festividades inician este viernes con un desfile conmemorativo, exposición fotográfica y misa solemne en la plaza principal de Jamay, y continuarán durante el fin de semana con presentaciones musicales, bailes y eventos culturales abiertos al público.
Joya arquitectónica
Por su parte, el director de Cultura del municipio, Carlos Alberto Gutiérrez, detalló que el monumento cuenta con cuatro cuerpos, es de estilo ecléctico ya que combina la arquitectura barroca con churrigueresca, art nouveau e incluso, clásica.
El funcionario municipal refirió que el orgullo por el Monumento a Pío Nono trasciende fronteras, ya que para muchos jamaytecos que han migrado, especialmente a California y Chicago, este símbolo es parte esencial de su memoria y arraigo.
“Todos los jamaytecos presumimos que tenemos este monumento en nuestro municipio…Muchos llevan calcomanías del Pío Nono en sus vehículos o tienen esculturas de madera en sus jardines allá en Estados Unidos. Siempre ha formado parte de nuestra identidad”, subrayó Gutiérrez.
Destino turístico
Más allá de la celebración histórica, Jamay se consolida como un destino turístico emergente en la región Ciénega de Jalisco.
Ubicado a hora y media de Guadalajara, este municipio combina bellezas naturales, riqueza arquitectónica y gastronomía local, expresó el alcalde César Molina.
La zona cuenta con un corredor gastronómico junto al Lago de Chapala, con más de diez restaurantes que ofrecen cocina regional con vistas al lago, además, su malecón recientemente renovado, es considerado uno de los más atractivos de la ribera.
También destacan los miradores naturales, el balneario Corral Grande, y antiguas haciendas como Bella Cristina, San Agustín, San Miguel de la Paz y Los Capulines, que evocan el pasado agrícola y señorial de la región.
“Cada semana recibimos entre 8,000 y 10,000 visitantes…Contamos con alrededor de 100 habitaciones disponibles y estamos impulsando la infraestructura hotelera para que los turistas puedan quedarse más tiempo y disfrutar de todo lo que ofrece Jamay”, abundó el munícipe.