Jalisco va por turismo canadiense que dejó de viajar a EU: Secturjal

Guadalajara, Jal. El tráfico de pasajeros desde Canadá hacia Estados Unidos registra una contracción en los primeros meses del año, y Jalisco está buscando atraer a esos viajeros, afirmó la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), Michelle Fridman, al anunciar dos nuevas rutas aéreas entre Guadalajara y Canadá, así como nuevas frecuencias con Puerto Vallarta.

“Hay una contracción del mercado canadiense viajando a Estados Unidos y que está eligiendo a México como un destino inmediato, cercano, diverso en el cual se siente muy bien recibido y por supuesto, Jalisco quiso levantar la mano y decirle a los canadienses aquí estamos y te esperamos con los brazos abiertos”, indicó la funcionaria estatal.

La titular de Secturjal mencionó que tras diversas reuniones con representantes de aerolíneas y de oficinas de Turismo canadienses, la dependencia detectó grandes oportunidades para Jalisco.

“Puerto Vallarta en estos últimos meses creció a ser el cuarto destino más buscado en México en los sitios de búsqueda por el mercado canadiense; hay casi un 20% de crecimiento para la búsqueda de Puerto Vallarta, y un 34% de crecimiento en Guadalajara“, indicó Fridman Hirsch.

Crece conectividad aérea

La secretaria de Turismo del estado reiteró el anuncio de que a finales del presente año, habrá dos nuevas rutas que unirán a Jalisco con Canadá.

Air Transat abrirá la ruta directa Montreal-Guadalajara con dos frecuencias semanales a partir de diciembre de este año, mientras que Air Canada aterrizará por primera vez en Guadalajara con tres vuelos directos semanales a Toronto a partir de noviembre próximo.

Asimismo, indicó, habrá un incremento de frecuencia en dos rutas establecidas que van de Vancouver a Guadalajara y a Puerto Vallarta.

Con estas nuevas operaciones y aumentos de frecuencias, Jalisco alcanzará más de 775,000 asientos de llegada anuales desde Canadá.

“Nuestro estado aterriza con 17 aeropuertos canadienses. En 2024 recibimos 490,000 canadienses que representaron 57% más que en 2022 y en lo que va del año, ya estamos un 5% arriba que el año pasado con 258,000 canadienses tan solo hasta marzo; con las nuevas rutas, vamos sin duda a crecer mucho en este mercado este año”, puntualizó Fridman.

admin