Jakub Mensik lidera saltos de ranking rumbo al tenis de arcilla
Una nueva superficie recibe la temporada de tenis después del Sunshine Double en Estados Unidos, que conformaron los Abiertos de Indian Wells y Miami.
Las canchas de arcilla, sobre las cuales se juegan los prestigiosos torneos de Montecarlo, Madrid, Roma y Roland Garros, entre otros, reciben a los mejores jugadores de la Asociación de Tenis Profesionales (ATP) y Asociación de Tenis Femenil (WTA).
La superficie no es el único movimiento en el tenis a partir de esta semana. También están los cambios destacados dentro de los respectivos rankings mundiales varonil y femenil.
El campeón del Miami Open, Jakub Mensik, protagoniza uno de los movimientos más destacados al aparecer como 24 del ranking ATP esta semana. Vencer a Novak Djokovic en la final del torneo de Florida le aseguró un incremento de 30 puestos.
“Este es el mayor éxito en lo que va de mi carrera profesional, pero tengo claro que mi trayectoria no se puede detener aquí. Asumo que esto es sólo el principio, pero tengo hambre de mucho más”, expresó Mensik después de su primer título en el ATP Tour, que fue ni más ni menos que un Masters 1000 y ante la leyenda de Novak Djokovic.
Otro de los movimientos destacados del ranking de ATP después del Sunshine Double fue el de Jack Draper. El británico entró al top 10 por primera vez después de ser campeón de Indian Wells sobre Holger Rune y eso le permitió pasar del puesto 14 al 7.
Dentro del top 10 también sorprendió que Daniil Medvedev saliera después de 110 semanas consecutivas. El ruso llegó a semifinales en Indian Wells pero fue eliminado apenas en segunda ronda en Miami, por lo que cayó al puesto 11.
Sin embargo, deja un legado importante, pues es uno de los 30 jugadores con más de 260 semanas (equivalentes a cinco años) en el top 10 varonil desde que los rankings nacieron en 1973.
En la ATP también destacaron Arthur Fils y Jacob Fearnley, quienes llegaron al mejor ranking de su carrera a partir de esta semana (15 y 73, respectivamente). Por otra parte, los croatas Borna Coric y Marin Cilic, quienes suman 24 títulos, subieron 16 y 25 posiciones. Coric está de regreso en el top 100 al ser 96.
Eala, la más destacada
La rama femenil tuvo el mayor incremento de ranking dentro del top 100 después del Sunshine Double. Lo protagoniza Alexandra Eala, quien eliminó a figuras de la talla de Jelena Ostapenko, Madison Keys e Iga Swiatek para llegar hasta semifinales del Miami Open.
Eso le permitió pasar del ranking 140 al 75 y convertirse en la primera representante de Filipinas en el top 100 profesional (femenil o varonil).
Otra beneficiada por el Sunshine Double fue Emma Raducanu, campeona del US Open 2021. La británica accedió a sus primeros cuartos de final en un evento categoría WTA 1000 en Miami y eso le permitió volver al top 50.
Raducanu empezó la temporada 2025 en el ranking 60 de la WTA y llegará a la gira de arcilla en el puesto 48; no estaba en el top 50 desde septiembre de 2022.
“Estoy muy orgullosa de como he competido. A pesar de haber perdido (en cuartos de final ante Jessica Pegula), sólo me llevo cosas positivas de esta semana. Jugué grandes partidos en Miami y es una bonita sensación”, afirmó Emma Raducanu al despedirse de Florida en la ronda de las mejores ocho.
México también aportó a los movimientos destacados del ranking WTA. La rumana Jaqueline Cristian ganó el primer título de su carrera en el Abierto 125 de Puerto Vallarta este fin de semana y con ello ascendió 15 lugares para ser top 60 (57).
Por otra parte, la francesa Caroline Garcia cayó hasta el ranking 101 después de perder en segunda ronda tanto de Indian Wells como de Miami, en ambos torneos ante Iga Swiatek. Con eso se cortó la segunda racha más larga de una top 100 femenil con un total de 596 semanas, sólo superas por las 696 que suma hasta ahora la estadounidense Madison Keys.
La temporada de arcilla comenzó este 31 de marzo con cinco torneos: Colombia y Charleston en el WTA Tour y Houston, Marrakech y Bucarest en el ATP Tour. Todos son de nivel 250 a excepción de Charleston, que ostenta jerarquía 500.
RANKINGS HACIA LAS FINALES DE TENIS 2025
(Previo a la temporada de arcilla)
*WTA FINALS
- Aryna Sabalenka (Bielorrusia) – 3,580 puntos
- Madison Keys (Estados Unidos) – 3,009
- Mirra Andreeva (Rusia) – 2,565
- Iga Swiatek (Polonia) – 2,315
- Jessica Pegula (Estados Unidos) – 1,810
- Clara Tauson (Dinamarca) – 1,365
- Elena Rybakina (Kazajistán) – 1,320
- Amanda Anisimova (Estados Unidos) – 1,265
*ATP FINALS
- Jannik Sinner (Italia) – 2,000 puntos
- Alexander Zverev (Alemania) – 1,665
- Jack Draper (Reino Unido) – 1,540
- Novak Djokovic (Serbia) – 1,510
- Carlos Alcaraz (España) – 1,410
- Jakub Mensik (Rep. Checa) – 1,330
- Félix Auger-Aliassime (Canadá) – 1,195
- Ben Shelton (Estados Unidos) – 1,110