Israel y EU intensifican bombardeos contra hutíes tras ataque a aeropuerto

<![CDATA[

Los rebeldes hutíes reportaron el lunes múltiples bombardeos atribuidos a Estados Unidos e Israel en Saná, capital de Yemen, y en la ciudad portuaria de Hodeida, ubicada en el oeste del país. Las ofensivas ocurrieron tras el ataque con misil que alcanzó el domingo el perímetro del aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, un hecho que los insurgentes proiraníes reivindicaron como un “golpe exitoso” contra Israel.

“Un misil balístico hipersónico” Trump reactiva ofensiva militar en Yemen

Según un comunicado difundido por el ejército israelí, las fuerzas armadas de ese país atacaron infraestructura hutí en Hodeida como “respuesta a los ataques reiterados del régimen terrorista hutí contra el Estado de Israel”. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió represalias tanto contra los hutíes como contra Irán. “Los ataques de los hutíes provienen de Irán. Israel responderá al ataque de los hutíes contra nuestro principal aeropuerto (…) en el momento oportuno y en el lugar que elijamos, contra sus amos terroristas iraníes”, afirmó en una publicación en la red X. El misil lanzado por los hutíes el domingo cayó dentro del perímetro del aeropuerto internacional Ben Gurion. El jefe de la policía de la región central de Israel, Yair Hezroni, explicó que se formó “un cráter de varias decenas de metros de ancho y también de varias decenas de metros de profundidad”. El servicio de emergencias Magen David Adom atendió a seis personas con heridas leves y moderadas. El ataque provocó la interrupción momentánea del tráfico aéreo en el aeropuerto, aunque no se reportaron daños a su infraestructura. En un comunicado difundido por la cadena de televisión rebelde Al Masirah, los hutíes aseguraron utilizar “un misil balístico hipersónico que alcanzó su objetivo con éxito”. También advirtieron que “harían todo lo posible para imponer un bloqueo aéreo total al enemigo israelí bombardeando de manera reiterada los aeropuertos”. “Lo que pasó esta mañana no sucedía desde hacía mucho tiempo. Hace varios meses hubo cohetes que cayeron cerca del aeropuerto, pero hoy nos salvamos por poco”, relató un testigo al medio israelí Haaretz. Durante la noche, los insurgentes anunciaron que prevén atacar nuevamente aeropuertos israelíes, particularmente el de Tel Aviv. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó una intensificación de los ataques contra los rebeldes hutíes, quienes mantienen el control de gran parte del territorio yemení desde 2014. El lunes, la agencia de noticias Saba, operada por los hutíes, reportó que una decena de bombardeos estadounidenses impactaron en Saná y sus alrededores, incluyendo “un ataque a la carretera del aeropuerto”. El Ministerio de Salud controlado por los insurgentes informó que 14 personas resultaron heridas en el barrio de Sawan. Posteriormente, la cadena Al Masirah denunció otros tres ataques sobre la capital y siete más en la zona de Al Jawf, en el norte del país.

Irán niega apoyo directo

Horas después, los hutíes denunciaron “una agresión estadounidense-israelí”, que incluyó seis bombardeos contra el puerto de Hodeida y varios más en el distrito de Bajil, también bajo su control. El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní negó el lunes proporcionar apoyo directo a los hutíes en el ataque contra Tel Aviv. “Las acciones de los yemeníes en apoyo al pueblo palestino fueron una decisión independiente derivada de su sentimiento de solidaridad”, señaló la cancillería iraní en un comunicado citado por la agencia oficial IRNA. A través de X, el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araghchi, acusó a Netanyahu de manipular a Washington. “Netanyahu está INTERFIRIENDO directamente en el gobierno estadounidense para ARRASTRARLO hacia otra CATÁSTROFE en nuestra región”, escribió. En paralelo, el gabinete de seguridad israelí aprobó el lunes ampliar sus operaciones militares en la Franja de Gaza con el objetivo de “conquistar” el territorio palestino. La decisión ocurrió luego del despliegue de decenas de miles de reservistas. Netanyahu reafirmó que el objetivo de su gobierno es “derrotar” a Hamás y “traer a los rehenes” secuestrados el 7 de octubre de 2023, fecha en que el grupo islamista lanzó un ataque sorpresa contra Israel que desató la actual guerra en Gaza. Con información de AFP

]]>

admin