Israel ataca los dirigentes de Hamás en Qatar

<![CDATA[

Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Qatar , un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos. “El ejército y la agencia de seguridad interior israelí [Shin Bet] llevaron a cabo un bombardeo preciso contra altos dirigentes de la organización terrorista Hamás”, indicaron las fuerzas armadas.

Un responsable militar confirmó la operación en Doha con el nombre de Cumbre de Fuego y dijo que se llevó a cabo mediante bombardeos aéreos. Israel explicó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes. “Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el primer ministro [Benjamin] Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás”, indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz. “Hoy al mediodía, ante una oportunidad operativa (…) el primer ministro y el ministro de Defensa decidieron ejecutar la directiva dada anoche”, añadió. Por su parte la oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción “totalmente independiente”, sin participación de otros países. “Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, indicó. Varias explosiones se sintieron el martes en la ciudad qatarí de Doha, según testigos de Reuters. Columnas de humo negro se elevaban desde la gasolinera Legtifya. Justo al lado hay un pequeño complejo residencial que ha estado vigilado por la guardia del emir de Qatar las 24 horas del día desde el comienzo del conflicto de Gaza. Una hora después del ataque, ambulancias y al menos 15 automóviles de policía y del Gobierno sin distintivos se agolpaban en las calles próximas al lugar de la explosión. El Estado hebreo ha matado a varios dirigentes de alto rango de Hamás desde que el grupo militante palestino atacó Israel en octubre de 2023. También ha lanzado ataques aéreos y otras acciones militares en Líbano, Siria, Irán y Yemen en el transcurso del conflicto de Gaza.

Condenas de la ONU y Arabia Saudita

La semana pasada, Netanyahu ordenó el inicio de negociaciones para liberar a todos los rehenes, pocos días después de que Hamás diera su visto bueno a una nueva propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores (Egipto, Qatar y Estados Unidos). De acuerdo con fuentes palestinas, la propuesta prevé la liberación escalonada de rehenes durante una tregua inicial de 60 días, a cambio de prisioneros palestinos detenidos por Israel. Es probable que el ataque aseste un duro golpe, si no mortal, a estas conversaciones, sobre todo porque tuvo lugar en Qatar, país que ha acogido varias rondas de conversaciones. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó el martes los ataques de Israel como una “violación flagrante de la soberanía y la integridad territorial de Qatar”. Dijo que Qatar ha estado desempeñando un papel muy positivo para intentar lograr un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás. “Todas las partes deben trabajar para lograr un alto el fuego permanente, no para destruirlo”, declaró Guterres a los periodistas. El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de “acto criminal” en una llamada con el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani. También lo condenaron Irán, un aliado clave de Hamás, así como Jordania y Emiratos Árabes Unidos. El presidente palestino Mahmud Abás denunció por su parte el “brutal ataque israelí (…) una violación flagrante del derecho internacional y una escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región”.

Israel contra los líderes de Hamás

Desde el inicio de la guerra en Gaza, desatada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a varios jefes y altos responsables de Hamás. El ejército justificó el ataque asegurando que “desde hace años, estos miembros de la dirección de Hamás dirigen las operaciones de la organización terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han orquestado y gestionado la guerra contra el Estado de Israel”. Netanyahu dio luz verde a una nueva ofensiva militar para tomar el control de Ciudad de Gaza, que Israel considera uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino. Este mismo martes, la rama armada de Hamás reivindicó el atentado del lunes en Jerusalén, que costó la vida a seis israelíes. “Las Brigadas Al-Qasam se atribuyen la responsabilidad del ataque a tiros que tuvo lugar ayer por la mañana, lunes (…), cerca del cruce de la colonia de Ramot”, indicó en un comunicado. El lunes el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, instó a Hamás a rendirse, después de que el presidente estadounidense Donald Trump lanzara un “último aviso” al movimiento islamista palestino, instándolo a liberar a todos los rehenes.

]]>

admin