Ismael Burgueño atiende alumbrado público para impulsar infraestructura moderna que ofrezca seguridad

  • Se trata de un programa de atención integral que tiene el objetivo de fortalecer la seguridad; reducir la incidencia delictiva; mejorar la visibilidad y reducir el riesgo de accidentes viales
  • ⁠Entre las primeras acciones se intervino el alumbrado público del Boulevard 2000 con mantenimiento, rehabilitación, modernización y colocación de nuevas luminarias tras 10 años de abandono

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, ha puesto en marcha un programa integral de rehabilitación y modernización del alumbrado público con el objetivo de impulsar la infraestructura moderna y funcional que garantice la seguridad en distintos sectores de la ciudad fronteriza, como es el caso del Boulevard 2000, una vía de alto flujo vehicular que durante 10 años permaneció en la oscuridad y el abandono.

“El desarrollo de Tijuana depende en gran medida de una infraestructura moderna y funcional. Seguiremos rehabilitando el alumbrado público para ofrecer un entorno más seguro para todas y todos los tijuanenses”, aseguró.

Con esta atención se realiza el mantenimiento, rehabilitación; modernización y sustitución de luminarias, con lo que el Boulevard 2000 vuelve a contar con iluminación adecuada, mejorando la visibilidad, reduciendo riesgos de accidentes viales y reduciendo la incidencia delictiva.

En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial, el Gobierno Municipal ha emprendido acciones para detectar, reparar y sustituir luminarias deterioradas o fuera de servicio, con el objetivo de garantizar una iluminación continua y eficiente en vialidades estratégicas.

El programa contempla además una revisión exhaustiva del padrón de luminarias para identificar con precisión aquellas que requieren atención. También se implementan planes de trabajo por zonas, para dar mantenimiento a los tableros de control y así asegurar un servicio constante y de calidad.

Uno de los aspectos clave de esta estrategia es la respuesta inmediata a los reportes ciudadanos relacionados con el alumbrado público. Asimismo, se lleva a cabo el mantenimiento de semáforos y la instalación de líneas aéreas donde sea necesario, reforzando así la señalización y la seguridad vial.

Además, se instalan nuevas luminarias con tecnología uniforme y de alto rendimiento, con lo que se elimina el llamado “efecto cebra”, que genera zonas oscuras entre lámparas y compromete la seguridad de peatones y automovilistas.

admin