Irán y potencias europeas reanudan diálogo nuclear

<![CDATA[

Diplomáticos de Irán y representantes de Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos como el E3, retomaron el viernes en Estambul las conversaciones sobre el futuro del acuerdo nuclear firmado en 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). Esta fue la primera reunión formal entre ambas partes desde que Estados Unidos inició contactos bilaterales con Teherán en abril, según informaron funcionarios iraníes y británicos, citados por Reuters.

“Nos reuniremos de nuevo para continuar las discusiones”

La reanudación del diálogo ocurre mientras Washington, bajo la administración del presidente Donald Trump, intensifica su presión para alcanzar un nuevo acuerdo que limite el programa nuclear iraní. El mismo viernes, Trump urgió públicamente a Teherán a “moverse con rapidez”, tras afirmar que Estados Unidos ya presentó una propuesta para negociar los términos de un nuevo pacto. Una fuente iraní cercana al equipo negociador declaró a Reuters que Irán aún no aun no recibe oficialmente la propuesta de Washington. “Omán la tiene y se la entregará a Teherán pronto”, aseguró la fuente. Este país funge como mediador clave entre las partes en momentos de alta tensión diplomática. Las potencias europeas no forman parte de las conversaciones directas entre Irán y Estados Unidos, cuya cuarta ronda concluyó el domingo pasado en Omán. Hasta el momento, no hay fecha para una nueva reunión bilateral. Sin embargo, se espera que los países del E3 mantengan diálogos paralelos y frecuentes con Irán. La reunión más reciente antes de Estambul tuvo lugar en marzo, en la que abordaron su visión sobre los parámetros de un posible nuevo acuerdo que reemplace al de 2015, del cual Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018. Los gobiernos europeos también intentan coordinarse con Washington en relación con un punto clave: la eventual reimposición de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Teherán si no se alcanza un nuevo acuerdo. Esta coordinación enfrenta dificultades. Diplomáticos del E3 expresaron a Reuters su frustración ante la falta de claridad de la política estadounidense respecto a las negociaciones nucleares con Irán. Desde Teherán, el viceministro de Relaciones Exteriores, Kazem Gharibabadi, aseguró en su cuenta de X (antes Twitter) que “Irán y los tres países europeos están decididos a mantener y hacer un uso óptimo de la diplomacia”. Añadió además que las delegaciones “se reunirán de nuevo para continuar las discusiones si es necesario”. Por su parte, el diplomático británico Christian Turner también recurrió a la red social para manifestar que Irán y el E3 “comparten un compromiso de diálogo” y acordaron reunirse otra vez, aunque no dio un calendario concreto para ello. Con información de Reuters.

]]>

admin