Investigación del choque del buque Cuauhtémoc se centra en el motor, revela EU

<![CDATA[

La investigación sobre por qué el buque escuela de la Armada de México chocó contra el puente de Brooklyn, rompiendo la parte superior de sus mástiles, se centrará en un posible fallo del motor y el papel de un remolcador que le ayudó a retirarse de su embarcadero, explicaron autoridades de a Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), principal autoridad de Estados Unidos encargada de la investigación tras el accidente del buque mexicano la noche del sábado 17 de mayo. Antes del choque del buque escuela Cuauhtémoc se realizaron tres llamadas de asistencia, de acuerdo a lo que se reveló este lunes en conferencia de prensa.

La NTSB (por su sigla en inglés) se centrará en el motor del buque, explicó Brian Young, que dirige la investigación. “Examinaremos el estado del motor, buscaremos cualquier fallo, realizaremos inspecciones del motor y hablaremos con la tripulación sobre lo que puede haber ocurrido con el motor”, detalló Young. Añadió que los investigadores también recopilarían cualquier dato de control electrónico. El accidente ocurrió cuando el buque escuela blanco Cuauhtémoc partía del muelle 17 del Bajo Manhattan, en el East River, poco después de la puesta de sol del sábado. El accidente dejó dos cadetes fallecidos. La ruta prevista del buque era hacia el sur, alejándose del puente de Brooklyn y en dirección al puerto de Nueva York y su próximo destino en Islandia. Al salir del muelle, el buque iba acompañado por un remolcador de McAllister Towing. Minutos después, sus tres mástiles de 44.8 metros golpearon la parte inferior del emblemático puente de 142 años de antigüedad, provocando su derrumbe parcial. El golpe derribó a decenas de cadetes uniformados de blanco de los travesaños del buque, donde estaban de pie ceremoniosamente para su salida del puerto . Se les podía ver colgando de sus arneses a gran altura de la cubierta del buque. Dos personas murieron a bordo, una cadete y un marinero, y unas 20 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad. Salvatore R. Mercogliano, historiador marítimo de la Universidad de Campbell, dijo que al parecer la causa del accidente fue un fallo del motor. “Sin el fallo del motor, el barco tal vez se habría desviado hacia el puente, pero no lo habría golpeado a toda velocidad”, aseguró Mercogliano. ” El fallo del motor hizo que el barco chocara contra el puente. Y no está muy claro qué podía haber hecho el remolcador para evitarlo “. Los videos publicados en internet mostraban cómo el remolcador primero empujaba la proa del barco y luego se separaba de ella a medida que el buque se acercaba al puente. A continuación, parecía abalanzarse hacia la popa como si pretendiera impedir que el barco chocara contra el puente. Tras desplomarse los mástiles, el barco siguió navegando bajo el puente hasta que se detuvo en un terraplén de la orilla de Brooklyn, de acuerdo con las imágenes. Michael Graham, miembro de la junta de la NTSB, informó que la junta aún no hace ningún interrogatorio y que tenía intención de hablar con el piloto del remolcador, el práctico del puerto, el capitán del barco y otros miembros de la tripulación . ” Examinaremos tres aspectos principales: la tripulación y su actuación, el buque y su estado y, por último, el entorno, que incluye las condiciones meteorológicas, el viento, la corriente, la marea y el entorno operativo “, explicó Graham. Los investigadores están pidiendo al público más videos del incidente y aún no han determinado si el buque de la marina mexicana tenía un aparato para registrar datos.

]]>

admin