Inversiones en Puebla se reactivarán en seis autoparteras tras acuerdo de aranceles: CCE

Inversiones en Puebla se reactivarán en seis autoparteras tras acuerdo de aranceles: CCE

Puebla, Pue. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que la eliminación de aranceles a las autopartes mexicanas por parte de Estados Unidos ayudará a Puebla para que al menos seis empresas del sector reactiven inversiones; además, se evitan despidos entre los 50,000 que se generan en el estado dentro de la industria automotriz.

Héctor Sánchez Morales, presidente del organismo, dijo que ese acuerdo vislumbra un camino de que la economía mexicana no se verá afectada y beneficiará a todos los sectores que forman parte de la cadena productiva en la industria.

No obstante, dijo que debe haber serenidad para la ejecución de proyectos a corto y mediano plazo como ocurre en el caso de la media docena de empresas, pues un acuerdo definitorio “da mucha más certidumbre para trabajar”.

Además, resaltó, se genera un clima de paz laboral en Puebla, porque anuncios de aranceles sí impacta a la productividad y en consecuencia a realizar despidos.

Bajo este contexto, dijo que es un riesgo latente tener que despedir personal, pero más cuando el entorno comercial es desfavorable para las empresas sobre todo las que tienen exportaciones constantes.

De esta forma, comentó, permite continuar exportando autopartes mexicanas, las cuales, serán consideradas como si fueran también de Estados Unidos. Esto, para efectos de descuentos y compensaciones que la industria automotriz aplicará en las próximas semanas.

Te puede interesar

Automatización, sin hacer despidos

Sánchez Morales consideró que las industrias que son pilares de la economía tiene que implementar más recursos tecnológicos para ser más productivas, lo cual no implique hacer despidos.

Dejó en claro que la modernización no debe ser motivo de reducir la mano de obra, ya que siempre van a requerir más personal para temas logísticos y manejo de maquinaria.

“Lo que deben hacer las empresas es capacitar al personal en nuevas áreas que requieren ser más eficientes para también ser competitivas en un entorno de globalización”, apuntó.

Sostuvo que el entorno industrial está en constante evaluación y a Puebla urge tener empresas mejor preparadas para responder a nuevos requerimientos de productividad.

Mencionó que los gobiernos juegan un papel en el entorno económico, ya que son los que deben garantizar las condiciones para los mercados en exportaciones e importaciones.

admin