Inversión fija cayó 8.9% anual en agosto; profundizó descenso e hiló 12 meses a la baja
En agosto del 2025 la formación bruta de capital fijo (inversión fija) retrocedió 2.7% de forma mensual y 8.9% interanual, con lo que hiló 12 meses de comparativos anuales negativos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
La caída de agosto frente al mismo mes del 2024 es, además, la mayor que haya mostrado el indicador desde enero del 2021 (-8.94%), cuando todavía se resentían los efectos de la crisis por el Covid-19.
Te puede interesar
-

Empresas
Inversión fija rebotó en julio y sigue lejos de niveles del 2024

Empresas
Demanda interna impulsó la reactivación del PIB del segundo trimestre del 2025
En tanto, el descenso mensual de la inversión fija (-2.7%) es el mayor tropiezo desde el observado en diciembre del 2024 (-2.8%) y constituye la séptima caída mensual en los últimos 12 meses, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) del Inegi.
En el detalle, la caída mensual se explica por deterioros en tres de los cuatro subcomponentes del indicador.
El mayor se observó en el renglón de gastos en maquinaria y equipo importado (-5.2%), seguido por la inversión en construcción no residencial (-2.1%) e inversión en construcción residencial (-1.4 por ciento).
Cabe recordar que la semana pasada el Inegi informó que durante el tercer trimestre del 2025 la economía mexicana se contrajo 0.3% de forma intertrimestral, según se estimación preliminar, por lo que la debilidad de la inversión durante agosto daría soporte a esa medición.
