Inundaciones en Edomex: estos son los 5 municipios más afectados en los últimos 25 años

Durante los últimos 25 años, los municipios mexiquenses localizados en la Zona Metropolitana del Valle de México con más declaratorias de desastre, emergencia y contingencia climatológica son Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, con nueve; seguidos por Ixtapaluca y Chalco con ocho y Valle de Chalco Solidaridad, con siete, según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
De 2000 a 2023 los daños ocasionados por inundaciones en esos cinco municipios sumaron 1,434.95 millones de pesos. Sobresalen Chalco, con 738.38 millones y Nezahualcóyotl, con 509.58 millones, seguidos por Valle de Chalco con 180.04 millones; Ixtapaluca 5.12 millones y Ecatepec con 1.84 millones.
Destacan los 735.53 millones de pesos que se destinaron en 2010 en Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl derivado de las intensas lluvias en el Valle de México se registraron afectaciones en algunos municipios de la zona conurbada.
También los 509.02 millones de pesos destinados a Nezahualcóyotl y Ecatepec en 2011, cuando al menos 30 calles de la colonia El Sol, así como vialidades importantes en Nezahualcóyotl, resultaron inundadas por el desbordamiento del Bordo de Xochiaca a causa de fuertes lluvias.
En esa ocasión, algunos habitantes de esa colonia abandonaron sus domicilios, en tanto que otros se resguardaron en sus azoteas para evitar riesgos por la presencia de aguas negras, que inundaron sus hogares. En la colonia Prizo I, el Río de los Remedios a la altura del dren General del Valle se registró un desbordamiento afectando siete calles de la Colonia del Prisco I.
En la colonia Del Sol se registraron afectaciones en varias viviendas donde el agua subió hasta 50 centímetros.

De ese grupo de cinco municipios y de acuerdo con el Atlas de Inundaciones del gobierno del Estado de México, durante los últimos cinco años, es decir de 2020 a 2024, Ecatepec registra el mayor número de casos de inundaciones con un promedio de 27 sitios inundados al año, seguido por Ixtapaluca con seis y Chalco, con nueve, Valle de Chalco Solidaridad con cuatro y Nezahualcóyotl con cinco.
En ese mismo lapso, Ecatepec es donde más colonias resultaron afectadas con un promedio de 22 cada año, seguido por Chalco con nueve e Ixtapaluca con siete.
Sin embargo, si se considera el número de población damnificada Chalco es el que registró la mayor cantidad. Ahí, en los últimos cinco años han resultado damnificados un promedio de 3,033 personas al año, seguido por Ixtapaluca con 2,895 y Nezahualcóyotl, con 1,018 personas.
Si se considera el número de casas afectadas por las inundaciones destaca Chalco con un promedio de 886 cada año; Ixtapaluca con 458 y Nezahualcóyotl con 184.

Cada año hay inundaciones en 33 municipios mexiquenses
Después de esos municipios le siguen en la lista del Cenapred de declaratorias de desastre, emergencia y contingencia climatológica en los últimos 25 años, Amecameca, Acolman, Nopaltepec, Otumba y Tequixquiac, seis; Texcoco, Tlalnepantla, Tultitlán, Temamatla, Temascalapa, Hueypoxtla, Apaxco y Axapusco con cinco.
Si se consideran los 125 del Estado de México de 2018 a 2024, cada año ocurrieron inundaciones en un promedio de 33 municipios. La temporada con más afectaciones fue 2021 con 48 y la que tuvo menos fue la de 2020, con cinco.
La región mexiquense que padece más inundaciones es el Valle de México, donde cada año se registran inundaciones en 20 municipios. En 2021 hubo ese tipo de problemas en 28. El año pasado en 22.
En 2024 ocurrieron inundaciones en 98 sitios de 34 municipios, de los cuales 77 fueron del Valle de México, 26 de la cuenca del Río Lerma y seis de la cuenca del río Balsas.
Ese año resultaron afectados alrededor de 24,000 personas, además de 3,328 casas habitación, 210 comercios, 21 industrias, ocho edificios públicos y otras 18 edificaciones.
Los más afectados fueron Ecatepec, donde hubo inundaciones en 17 ocasiones; Metepec y Naucalpan con ocho, Calimaya, Chalco con seis y Atlacomulco y Valle de Chalco Solidaridad cuatro.