Inicia la expansión del Cablebús en CDMX con tres nuevas líneas este 2025

El gobierno de la Ciudad de México dará continuidad al sistema de movilidad con el inicio de la construcción de tres nuevas líneas del Sistema de Transporte Cablebús durante el 2025, cuya inversión total será de 5,500 millones de pesos y beneficiarán a 288,000 habitantes.
De acuerdo con Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), en coordinación con la Secretaría de Movilidad, se llevan a cabo los estudios de preinversión y planeación para las tres líneas del sistema.
Te puede interesar
-
Estados
Estados del sureste emergen como destinos para la industria de reuniones y congresos
“Son grandes inversiones en las líneas de Cablebús, obras muy importantes. Si logramos reducir los minutos que destinan las personas todos los días en movilidad para aprovecharlos en cuestiones personales, les cambia la vida”, comentó durante un encuentro con miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM).
La encuesta Origen-Destino 2017 reveló que el tiempo promedio de un viaje en la capital es de 72 minutos, cifra que aumenta en el caso de los habitantes de las zonas periféricas. En este sentido, el sistema de transporte por cable se plantea como una alternativa para acortar trayectos.
Las tres nuevas líneas del Cablebús
Los proyectos anunciados por la Sobse incluyen recorridos que conectarán el sur y oriente de la ciudad con zonas de alta densidad poblacional:
Línea 4 Tlalpan–Coyoacán
- Longitud: 11.3 kilómetros.
- Ocho estaciones.
- Tiempo estimado de recorrido: 45 minutos.
- 390 cabinas.
- Capacidad: 3,000 pasajeros por hora en cada sentido.
Línea 5 Magdalena Contreras–Álvaro Obregón
- Longitud: 15.6 km.
- Estaciones: 11.
- 500 cabinas.
- Capacidad: 3,000 pasajeros por hora en cada sentido.
Línea 6 Milpa Alta–Tláhuac
- Longitud: 12.3 km.
- Siete estaciones.
- 270 cabinas.
- Capacidad: 2,000 pasajeros por hora en cada sentido.
Fue en el 2018 cuando inició el proyecto del sistema de transporte público Cablebús en la Ciudad de México, con el que se han construido tres líneas (en la alcaldía Gustavo A. Madero, Iztapalapa y en el Bosque de Chapultepec).
“Vamos a continuar con este sistema de movilidad eficiente que va a permitir atender a otras poblaciones que viven principalmente en la periferia. Así que estamos arrancando en las próximas semanas tres líneas nuevas”, afirmó el titular de Sobse.
Para el presidente del CICM, Mauricio Jessurun Solomou, la infraestructura urbana, como las líneas de Cablebús, es la base que sostiene la vida cotidiana de millones de personas en la capital.
“La Ciudad de México es una de las más grandes, complejas y dinámicas del mundo, donde diariamente trabajan y conviven más de 9 millones de habitantes, cifra que asciende a más de 23 millones con la zona metropolitana, con necesidades crecientes de agua, energía, vivienda, y transporte”, dijo el ingeniero.
Te puede interesar