Inicia la construcción del puente Amado Nervo, clave para la conectividad entre Nayarit y Jalisco

Bahía de Banderas, Nayarit, 31 de julio de 2025.– Este miércoles y tal como lo anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó la construcción del puente vehicular Amado Nervo, que unirá a Nayarit y Jalisco, reducirá 25 minutos los traslados entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta y beneficiará a cerca de 500 mil habitantes.

El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Antonio Esteva Medina, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y los presidentes municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas encabezaron el banderazo de inicio de este proyecto, considerado un hito para la conectividad y el desarrollo regional.

El ejecutivo estatal destacó que esta obra representa un impulso decisivo para la economía y el turismo de Nayarit, al ubicarse en una de las regiones con mayor potencial de crecimiento en el país. Señaló que, junto al arribo de inversiones, también surgen nuevos retos y demandas sociales, que la presidenta Claudia Sheinbaum ha asumido con responsabilidad, siempre priorizando el bienestar colectivo.

“Este puente, el día de hoy, se enmarca en este evento como inicio y que habrá de concluir en noviembre del 2026. Es un propósito de un proyecto continuado, de un proyecto acariciado por los nayaritas y los jaliscienses, los jaliscienses y los nayaritas, y que hoy vemos concretado con la voluntad de la presidenta. Va a favorecer la dinámica de comunicación. Pablo Lemus y su servidor no juegan vencidas, sumamos esfuerzos, con el fin de que tanto Jalisco como Nayarit se fortalezcan, porque Nayarit y Jalisco, Jalisco y Nayarit somos parte de un todo, un todo llamado México, y bajo la rectoría de una presidenta, Claudia Sheinbaum”, afirmó el doctor Navarro Quintero.

Por su parte, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina resaltó que el puente vehicular Amado Nervo, con seis carriles y 800 metros de longitud, forma parte de la estrategia integral de conectividad del occidente del país, un proyecto largamente esperado que hoy comienza a materializarse. Subrayó que cada obra de la actual administración refleja una visión social y humanista, orientada a disminuir desigualdades y mejorar la movilidad para quienes menos tienen:

“El componente social es importante, es una carretera que no va a ser de cuota, que está considerada para comunicar estas comunidades y para darle una mayor movilidad, hacer realidad el derecho a una movilidad eficiente y segura”, señaló.

Con una inversión de 900 millones de pesos —206 millones 500 mil pesos en 2025 y 693 millones 500 mil pesos en 2026—, la obra generará 2 mil 700 empleos y concluirá en noviembre de 2026, consolidando a Nayarit como un nodo estratégico de conectividad.

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando que su compromiso con el bienestar de todas y todos se refleja en Nayarit, donde la prosperidad compartida comienza a ser una realidad.

admin