Inicia construcción del Polo del Bienestar Chetumal 1
Cancún, QR. El secretario federal de Economía, Marcelo Ebrard, viajó a Quintana Roo para la firma de un convenio con la gobernadora de Mara Lezama, mediante el cual arrancó la construcción del Polo de Desarrollo del Bienestar Chetumal 1.
Uno de los principales objetivos de este emprendimiento es la industrialización del sur del estado para, entre otras cosas, suministrar insumos a la industria turística del corredor Cancún-Riviera Maya.
“¿Qué se busca? Miren, la Riviera Maya es una de las zonas más prósperas del país, hay pocas regiones con ese nivel de inversión, crecimiento económico, presencia de empresas de todo el mundo, etcétera (…) pero todo lo traemos de fuera, todo, los muebles, las cortinas, las toallas, los jabones, el shampoo, la ropa, o sea, casi no se compra nada en Quintana Roo, pero está la zona más, una de las más prósperas de México”, enfatizó Ebrard Casaubón.
Según las proyecciones del titular de Economía, si se logra que 15% de lo que se consume en la Riviera Maya se produzca en Quintana Roo, “el estado se convertiría en una potencia manufacturera, al cabo de cinco años”.
Para ello, el Polo del Bienestar ofrecerá a las empresas interesadas en instalarse: 100% de deducción en activos fijos, así como 25% adicional en gastos de capacitación y educación dual, y otro 25% en innovación y desarrollo tecnológico.
Este espacio estará enfocado a industrias relacionadas con generación de energía eléctrica, industria textil, metalurgia, maquinaria y equipo, agroindustria, tecnologías de la información y comunicación, actividades industriales, comercio internacional, así como el almacenamiento y distribución de mercancías.
Se ubicará a 3.5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, y a 2 kilómetros del puerto marítimo de la capital quintanarroense.
El polígono escogido es el mismo que fungió como Parque Industrial con Recinto Fiscalizado durante el gobierno de Carlos Joaquín, pero nunca logró prosperar.
Sin embargo, con el actual gobierno, se tiene la expectativa de generar 16,000 empleos formales en cinco años, en beneficio de 307,000 habitantes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, Campeche.
Movilidad eléctrica
La gira del titular de Economía federal también sirvió para el anuncio por parte de la gobernadora Mara Lezama de que Quintana Roo hará la primera compra en todo el país de los autobuses eléctricos Taruk que se producen en México, además de ser la primera entidad en sumarse al Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento de la economía.
Los autobuses Taruk son eléctricos diseñados y fabricados en México, resultado de un proyecto conjunto entre el gobierno mexicano, empresas como Megaflux y DINA, y centros de investigación como el Conacyt, la UNAM, la UAM y CIATEQ.
El lote de autobuses que adquirirá Quintana Roo servirán para dotar a Chetumal de un sistema de transporte público, que actualmente se encuentra en fase de consulta pública.