Ingresos de los hogares mexicanos crecieron 15.6% en el sexenio de AMLO

Ingresos de los hogares mexicanos crecieron 15.6% en el sexenio de AMLO

Los ingresos de los hogares mexicanos reportaron, en el sexenio pasado, un crecimiento de 15.6%, en medio de una política de austeridad y programas prioritarios con un presupuesto creciente, como la Pensión para el Bienestar, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, el año pasado los hogares mexicanos — 38.8 millones de familias — tuvieron un ingreso corriente trimestral de 77,864 pesos, es decir, alrededor de 25,954 pesos al mes.

Te puede interesar

El monto del año pasado resultó 10.6% mayor a lo observado en la edición pasada de la ENIGH, que data del 2022. En tanto, en comparación con el 2018, los ingresos de los hogares mexicanos aumentaron en 15.6 por ciento.

A detalle, el decil I, que son las familias de menores ingresos en México, reportaron en el 2024 un ingreso promedio trimestral de 16,795 pesos, un incremento de 13.3% en comparación con el 2022, y de 35.9% en comparación con el 2018.

En tanto, el decil X, que engloba a las familias de mayores ingresos, obtuvieron 236,095 pesos de ingreso trimestrales, un aumento de 6.4% en comparación con el 2022, mientras que en comparación con el 2018 el crecimiento es de 4.1 por ciento.

De esta manera, el último decil ganó 14 veces más que el primer decil, una proporción menor a la de hace dos años que era casi 15 veces más.

La principal fuente de ingresos de los hogares fueron los recursos obtenidos por el trabajo, que sumaron 51,099 pesos trimestrales en promedio, mientras que 13,799 pesos provinieron de las transferencias, como programas sociales, donativos, entre otros conceptos.

La ENIGH 2024 se realizó entre el 21 de agosto al 28 de noviembre del año pasado, es decir, los últimos meses donde Andrés Manuel López Obrador fue presidente, así como los primeros meses de Claudia Sheinbaum como Ejecutiva Federal.

“Su objetivo es proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución; adicionalmente, ofrece información sobre las características ocupacionales y sociodemográficas de los integrantes del hogar, así como las características de la infraestructura de la vivienda y el equipamiento del hogar”, explicó el Inegi.

admin