Ingenio mexicano: 3 negocios que brillan con productos personalizados para las fiestas patrias

Ingenio mexicano: 3 negocios que brillan con productos personalizados para las fiestas patrias

Celebrar el 15 de septiembre no solo se trata del pozole, las tostadas o el tequila, ya que los pequeños negocios salen a relucir su ingenio mexicano con productos personalizados, mismos que han sido del gusto de los mexicanos. 

Para estas fiestas patrias, se espera una derrama económica de 37,500 millones de pesos, de los cuales elcomercio representa el 55% del consumo, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Te puede interesar

Por ende, los micro, pequeños y medianos negocios (pymes), buscan captar la atención de la población al promocionar productos de edición limitada, como las mantequillas de limón, galletas con decoraciones patrias y hasta manzanas con chamoy.

3 negocios listos para el 15 de septiembre

Aunque la comida y la convivencia familiar son los principales ejes de la celebración del 15 de septiembre, también hay quienes buscan postres para complementar el menú y salir de lo tradicional

Elotes, trompos de pastor y sombreros hechos galleta

Generar más ingresos es uno de los principales motivos para emprender, ese es el caso de Diana Zurita, quien hace tres años fundó Azúcar y Mantequilla, un negocio que personaliza galletas de mantequilla con diferentes temáticas. 

Para este 15 de septiembre, lanzó galletas con forma de elote, esquites, molcajetes y hasta vasos de tequila. Por esta razón, se ha preparado desde hace dos a tres semanas para juntar los pedidos y conseguir los insumos, ya que emprende y estudia al mismo tiempo.

Diana Zurita relata que este año ha incrementado los pedidos para las fiestas patrias, y ya tiene clientes que desde hace dos años recurren a ella para festejar las festividades y son conscientes del tiempo de elaboración.

Además, comenta que para este año, elaborar galletas es más tardado, porque también está haciendo prácticas en la universidad, pero recibe el apoyo de su familia en la decoración.

Lo que hay detrás de una galleta que te comes en cinco minutos, puede llevar hasta media hora de elaboración, porque es muy detallado”.

<!–>image–>Enlace imagen

Los consumidores tienen preferencia por los productos personalizados.Especial

Pan con mezcal y conchas tricolor

Emprender a partir del gusto por la reportería fue un sueño hecho realidad para Alonso Ortega, quien desde el año pasado fundó Pasión Gourmet, con productos fuera de lo tradicional y con un toque disruptivo. 

Por ello, para estas fechas patrias, comenzó a investigar con anticipación qué ingredientes quedan mejor y entre su búsqueda, el mezcal no podía faltar.

Fueron dos meses de investigación de lo que quería hacer. Fue todo un proceso al hacer las pruebas con los ingredientes”, comenta.

Como resultado, creó una concha tricolor, una mantequila de limón y un rol de cajeta con mezcal. Aunado a que estos tres productos los junto en paquete bajo el nombre Cajas patrias.

Asimismo, relata que la aceptación de sus clientes ha sido positiva, debido a que también colabora con Mezcal Oro de Oaxaca para la creación del rol relleno de cajeta y mezcal, lo que a su vez también genera pedidos por parte de las empresas.

Comenta que los productos de edición limitada o de temporada son un gancho para acaparar clientes, ya que esto despierta la curiosidad por probar algo diferente en estas fechas.

image<!–>Enlace imagen

Las conchas tricolor son ideales para estas fechasEspecial

Manzanas con un toque picoso

Antes de la pandemia, Jessica Ivette y su hija Daniela Guevara, iniciaron un negocio que fuera fácil de manejar y por ello, optaron por vender manzanas con chamoy y polvo enchilado, el cual fue un éxito que las llevó a reinventarse e introducir más dulces. 

Por eso, para este 15 de septiembre, se han preparado desde hace tres semanas, a fin de publicitar su negocio, comprar los ingredientes y juntar los pedidos para vender manzanas con chamoy.

Las manzanas las hacemos rápido, entre cinco a 10 minutos, porque ya somos más ágiles, pero antes, no se nos pegaba el chamoy a la manzana, se rompían los palitos”, relata Jessica Ivette.

A pesar de que pueden producir al día 200 manzanas entre madre e hija, ambas perciben que este año los pedidos disminuyeron, debido a la competencia. A causa de esto, han tenido que buscar formas para diferenciarse de los demás.

Sin embargo, se mantienen optimistas y aceptan pedidos con tres días de anticipación y realizan entregas en algún punto medio de la Ciudad de México y el Área Metropolitana a partir de tres manzanas, ya que el porcentaje de margen de ganancia ronda entre el 30 y 40 por ciento.

–><!–>image–>Enlace imagen

Las manzanas cubiertas con chamoy y polvo chiloso son un dulce que acompaña las fiestas mexicanas.Especial

admin