Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
La inflación a los consumidores en México cambió de rumbo en la primera mitad de octubre, al presentar una desaceleración luego de cuatro quincenas consecutivas de aceleraciones, de acuerdo con la información divulgada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.28%, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.63 por ciento.
Te puede interesar
-

Economía
Costo de la canasta alimentaria en el ámbito urbano aumentó más que la inflación en septiembre

Economía
Inflación en México repuntó a 3.76% en septiembre; se mantiene dentro del rango del Banxico
De esta manera, la inflación reportó una desaceleración desde la segunda mitad de septiembre, cuando se ubicó en 3.78 por ciento. Asimismo, fue la primera desaceleración tras cuatro quincenas de avance.
El dato fue mejor a lo esperado por el mercado. De acuerdo con un sondeo de Reuters, los analistas esperaban una desaceleración a 3.70% en el periodo.
De esta manera, la inflación seguiría dándole margen al Banco de México (Banxico) para continuar con la desaceleración de su tasa de interés.
Te puede interesar
-

Economía
La inflación es la prioridad del Banxico, no el nivel de tasa de referencia: subgobernador Mejía
En su reunión pasada, que fue en septiembre, recortó su tasa de referencia en 25 puntos base, para dejarla en un nivel de 7.50 por ciento.
Servicios continúan presionando
Al interior del informe del Inegi se observó que el rubro de servicios fue el que tuvo una mayor incidencia en la inflación general, es decir, un mayor peso.
En el periodo, el precio de los servicios subió alrededor de 4.42% anual, mientras que las mercancías 4.06 por ciento.
Con ello, la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó por arriba de la inflación general con 4.24 por ciento.
Te puede interesar
-

Finanzas Personales
INPC septiembre 2025: Lista de estados y ciudades con mayor y menor inflación mensual
En el caso de la inflación no subyacente, la tasa observada en la primera quincena de octubre fue de 1.58 por ciento.
Al interior de ella, el precio de los agropecuarios incrementó en 1.06% anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1.99 por ciento.
-
