Inflación en México se desaceleró a 3.57% en octubre; subyacente se mantiene por arriba de la meta
La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió por arriba de la meta, respaldando las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) recortaría nuevamente la tasa clave en su próximo anuncio de diciembre.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desaceleró en octubre a un 3.57% a tasa interanual, después de dos meses en ascenso, de acuerdo con cifras divulgadas la mañana de este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En octubre, el INPC aumentó de 0.36% respecto al mes anterior.
Te puede interesar
-

Economía
Inflación desaceleró en la primera mitad de octubre; se ubicó en 3.63% anual

Economía
Banco de México ajusta al alza pronóstico de inflación general y subyacente
Por su parte, la inflación subyacente -considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad- se ubicó en un 4.28%, sin cambios frente al mes de septiembre.
El Banxico, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, rebajó en la víspera la tasa de interés en 25 puntos base a un 7.25%, en su duodécima disminución al costo de los créditos desde que inició un ciclo de recortes el año pasado.
Te puede interesar
-

Sector Financiero
Banxico aplica nuevo recorte de 25 puntos base a la tasa de interés y la deja en 7.25%
En su comunicado de la decisión, la Junta de Gobierno dijo que hacia adelante valorará reducirla nuevamente, si bien modificó su guía prospectiva, adoptando un tono más cauto respecto a una mayor flexibilización.
