INE identifica 771 casos anómalos de cambio de domicilio
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que ha detectado a nivel nacional unos 771 registros de cambio de domicilios presuntamente irregulares o falsos realizados por ciudadanos que solicitaron o modificaron su credencial para votar y con lo cual se realizan cambios al Padrón Electoral.
De acuerdo con el Informe de resultados de la aplicación del “Procedimiento para el tratamiento de trámites y registros con datos de domicilio presuntamente irregulares o falsos”, del Grupo de Trabajo Operación en Campo del INE, tras hacer una revisión a más de 5,984 registros atípicos, lograron identificar posibles irregularidades en más de 1,900, a los cuales se les realizó un estudio registral.
Es así, que de esta última cifra y luego de hacer tareas de campo, para corroborar los datos del domicilio presuntamente irregular o falso, es que se identificaron 771 registros sospechosos.
En este contexto, se informó que entre los comportamientos atípicos que dan pie a posibles irregularidades se encuentran el que grupos de personas realizan un trámite a la misma sección o localidad, sin motivo aparente; que una persona lleve o dirija a un grupo de personas para que se inscriban o cambien de domicilio.
Así como que varias personas presentan un mismo comprobante de domicilio y no tengan aparente parentesco, o presenten una identificación con fotografía expedida recientemente por una misma empresa y soliciten un movimiento de actualización o inscripción en una sección o localidad específica.
Asimismo, advirtió que en los casos en los que se confirmen las irregularidades, se notifica a la ciudadanía la exclusión de ese domicilio del Padrón Electoral, por lo que deberá solicitar un nuevo trámite.
Emiten medidas cautelares en contra de Loreta Ortiz y el SME
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la candidata a Ministra de la SCJN Loretta Ortiz Ahlf y al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a reiterar diversas publicaciones en redes sociales relacionados con el arranque de campaña de la ministra.
De acuerdo con lo resuelto por la comisión, esto podría constituir faltas a la normativa electoral en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024- 2025, ya que durante el “Foro informativo sobre la elección de cargos del Poder Judicial”, se realizó promoción del voto de manera conjunta y hubo llamamiento expreso a votar por otras candidaturas.
La Comisión también señaló que las publicaciones donde se difundió el evento organizado por el SME, “no se llevó a cabo conforme a las reglas establecidas para la realización de foros de debate o mesas de diálogo previstas por esta autoridad electoral”.
Por lo tanto, se ordenó a dicho Sindicato y a la candidata a Ministra Loretta Ortiz Ahlf, a que eliminen las publicaciones alojadas en el canal de YouTube, la página de internet del Sindicato y la red social X, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa, bajo su dominio, control o administración, en que se haya difundido dicho contenido.
Sobre este asunto, la ministra Loretta Ortiz aseveró que es “una mujer íntegra, comprometida con la transformación del país, que no necesita recurrir a prácticas del pasado”.
Y adelantó que, en conjunto con su equipo jurídico, evaluará la viabilidad de impugnar dicha determinación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).