Industrias textil, de confección, calzado, acero, y azucarera respaldan la inciativa de Ley Aduanera

Las industrias textil, confección, calzado, acero, y la azucarera cerraron filas para respaldar totalmente la iniciativa de la Ley Aduanera enviada al Congreso de la Unión por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues aseguraron que representa un marco jurídico para proteger al sector productivo del país de la ilegalidad.
Los representantes de las diversas industrias argumentaron que han perdido miles de empleos, inversiones y obligados a cerrar empresas por la presencia del contrabando y mercancías ilícitas que atraviesan las aduanas.
Te puede interesar
-
Economía
Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley Aduanera de Sheinbaum
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga sostuvo que “en los últimos años la ilegalidad y falta de control aduanero han dañado a la industria, frenado inversión y reducido las fuentes laborales. Llevamos 11 trimestres negativos como industria, por competencia desleal y producto de mala calidad que inundan el mercado interno y 65,000 empleo formales perdidos”.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad, afirmó que la reforma a la Ley aduanera “fortalecerá el estado de derecho, por lo que respaldamos la iniciativa y vemos fundamental que se logre más y mejores herramientas para fomentar la legalidad”.
La industria azucarera también reportó el ingreso ilegal de azúcar de Brasil y Guatemala, que afecta a los productores nacionales, dijo su presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera, Claudia Fernández.
Te puede interesar
-
Empresas
La STPS se compromete con azucareros a ir contra ingenios irregulares
Arte e Ideas
Reciclaje textil: retos y próximos pasos en la CDMX
“Respaldamos plenamente esta reforma, que fortalece el marco jurídico, dota de herramientas a la autoridad aduanera, protege a la industria nacional, los empleos que genera y respalda a quienes día a día construyen un México más fuerte y competitivo”, comentaron la Cámara Nacional de la industria del Hierro y el Acero (Canacero), la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical).
Los industriales del textil, calzado, vestido, acero, y azúcar, considerados como sectores sensibles, señalaron que la iniciativa de ley aduanera recoge las demandas y aportaciones de los sectores productivos afectados por las malas prácticas en el comercio exterior, y representa una respuesta firme y responsable para garantizar un comercio justo, legal y competitivo.
-