Industria dental ve retos por empresas asiáticas
Uno de los principales retos que enfrenta la industria dental en México es la competencia cada vez más fuerte de empresas asiáticas en términos de producción e importación, explicó el director general de Dentsply Sirona para México, Giuseppe Iacobellis.
“Uno de los retos principales que estamos enfrentando es una competición cada día más alta porque hay un fuerte crecimiento del mercado asiático en términos de producción y de importación en México”, dijo en entrevista.
Puntualizó que debido a que muchas marcas han llegado al país en los últimos años eso hace difícil calcular el tamaño en el mercado, aunque consideró que es “un pastel que crece poco a poco”, mientras que la presencia de los “competidores crece de manera exponencial”, aunque no citó datos.
Giuseppe Iacobellis agregó que a pesar de que la competencia es desafiante, como en cualquier otro sector, México, con su población joven y en crecimiento crea oportunidades para el impulso de este mercado. “Tenemos que ser hábiles para captarlas”, anotó.
En particular, el segmento de equipos de flujo digital de alta tecnología ha mostrado un crecimiento más fuerte en los últimos tres años, ya que permite realizar tratamientos más rápidos y con un mayor confort para los pacientes.
Por ejemplo, la restauración de un diente que pueden llevar varias visitas al dentista, ahora se pueden hacer una sola.
Dentsply Sirona, uno de los principales fabricantes estadounidenses de productos y tecnologías dentales profesionales, llegó a México hace 61 años.
Tiene una planta de producción en Mexicali, Baja California, donde fabrican parte de alineadores dentales que se mandan a Estados Unidos, para su terminado y, luego, se distribuyen a otros mercados, incluido el mexicano.
“Por la cercanía a Estados Unidos, México es un destino importante para nosotros porque primeramente es un país con una población muy grande y, por consecuencia, con una buena población odontológica… Estamos invirtiendo mucho en el área de la educación clínica”, dijo.
Giuseppe Iacobellis señaló que sus inversiones en el país son constantes. En esta semana inauguran una academia y durante el evento Denstply Sirona World, celebrado los días 4 y 5 de septiembre, lanzaron un escáner intraoral nativo en la nube que detecta la caries desde la primera toma de impresión.