Industria del empaque desacelera crecimiento en México ante incertidumbre
Guadalajara, Jal. Derivado de la incertidumbre económica global, la industria del empaque en México crecerá este año a un ritmo menor que en 2024.
Con base estudio “Tendencias en oportunidades en el mercado de maquinaria de empaque en México”, la directora de Expo Pack, Celia Navarrete indicó que el año pasado la importación de maquinaria de empaque creció un 8%, mientras que este 2025 el crecimiento proyectado es de 5%.
“En 2025 por razones obvias, vamos a tener un crecimiento un poco más conservador, del 5%. Si bien es un crecimiento moderado, es muy interesante poder compartir que estas iniciativas de inversión están dirigidas al tema de modernización y automatización de plantas”, indicó Navarrete.
Al detallar las principales razones del crecimiento, la directiva mencionó el aumento en la demanda de productos empacados que se tiene a nivel nacional en todas las industrias, los nuevos proyectos en algunos estados impulsados por el nearshoring, y las nuevas inversiones de empresas nacionales e internacionales que están instaladas en todo el país.
Sector de alimentos y bebidas impulsa crecimiento
“Específicamente en el área de alimentos y bebidas y tenemos un gran crecimiento de esta incorporación de nueva maquinaria, en el área de cuidado personal y en el área farmacéutica”, subrayó.
Al respecto, el presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Fernando Acosta, mencionó que grandes inversiones en el subsector de las bebidas y en lácteos, han permitido crecer de forma paralela a la industria de los empaques.
Expo Pack Guadalajara
“Desde su diseño, los productos están ligados a la industria del empaque y procesamiento. Esta industria incluye al diseño, la comunicación, el marketing”, sostuvo Celia Navarrete, al informar que del 10 al 12 de junio se llevará a cabo Expo Pack en Expo Guadalajara.
Subrayó que participarán más de 700 expositores nacionales e internacionales y el evento contará con demostraciones en vivo, maquinaria en operación, espacios temáticos y áreas especializadas donde los asistentes podrán conocer de primera mano los avances más recientes en sostenibilidad, automatización, digitalización, embalaje inteligente y eficiencia operativa.