Industria del Álcali destina 200 millones de pesos a proyecto para mejorar la huella ambiental en NL

Monterrey, NL.Con una inversión multianual cercana a los 200 millones de pesos, Industria del Álcali, subsidiaria de Vitro, busca eliminar en un plazo de cuatro años la visibilidad del vapor de agua que emiten sus plantas de Cloruro de Calcio, en el municipio de García, Nuevo León.

Industria del Álcali, empresa subsidiaria de Vitro, produce entre otros productos, Cloruro de Calcio, que se utiliza para la industria alimenticia, para un segmento de perforación petrolera, así como agente descongelante para caminos de zonas del norte de Estados Unidos y Canadá, entre otros varios usos.

La empresa indicó en un comunicado que este compuesto químico no representa riesgo alguno para los empleados ni para la población. El plan es ir eliminando la visibilidad de estas chimeneas de vapor de agua en un plazo no mayor a cuatro años, siendo la primera en 2026.

“Las emisiones de estas chimeneas son esencialmente aire y agua, y son medidas por laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y se encuentran en total cumplimiento de las regulaciones en materia ambiental”, aseguró Industria del Álcali.

Explicó que estas emisiones son más visibles cuando hay bajas temperaturas y alta humedad relativa, pues al emitir un vapor a más de 50 grados centígrados, el contraste de temperaturas ocasiona una estela que toma un mayor tiempo en disiparse. Por el contrario, cuando las condiciones medioambientales son cálidas, y la humedad relativa es baja, el aire absorbe este vapor de manera más rápida.

“Ya iniciamos la ingeniería y la selección de los equipos de enfriamiento para ejecutar este plan de forma progresiva. En el verano de 2026 eliminaremos la primera de cuatro chimeneas y, una vez validada la solución, la replicamos en las restantes, con lo que concluimos a más tardar en 2029”, explicó Jorge Ceceña Romo, director general de Industria del Álcali.

Este proyecto forma parte de la estrategia de inversiones ambientales que la compañía —con más de 1,000 trabajadores— impulsa desde 2020, año en el que logró eliminar 17 chimeneas de sus plantas de producción.

En cuanto al apoyo a la comunidad, Industrial del Álcali ha otorgado cada año cinco becas a estudiantes de excelencia de preparatoria, para cubrir sus estudios técnicos universitarios. Adicionalmente, realizó la rehabilitación de un parque en una colonia vecina, y ha contribuido a campañas de arborización de la zona.

En momentos de crisis Álcali ha apoyado a la comunidad proactivamente con donativos de agua como lo fue durante la tormenta tropical Alberto que dejó varias colonias de García sin suministro por varias semanas, así como apoyando a Bomberos y Protección Civil en los esfuerzos por contener los incendios del mes de marzo.

La empresa subsidiaria de Vitro, produce, comercializa y distribuye Carbonato de Sodio, Bicarbonato de Sodio, Cloruro de Sodio y Cloruro de Calcio, productos que están presentes en nuestra vida diaria.

El Carbonato de Sodio se utiliza principalmente en la fabricación de vidrio, detergentes en polvo, y en procesos metalúrgicos. El Bicarbonato de Sodio tiene múltiples usos, desde la cocina, hasta usos farmacéuticos, limpieza y belleza. El Cloruro de Sodio, también conocido como sal común, tiene diversos usos en la industria alimenticia, y uso para procesos químicos, así como el Cloruro de Calcio, del que ya se explicaron los usos.

Sus productos y procesos cumplen con ISO 9001, FSSC 22000, ISO 14001, ISO 28000, entre otras certificaciones.

admin