Industria automotriz mexicana confía en que se respetará el T-MEC

Industria automotriz mexicana confía en que se respetará el T-MEC

Hasta el momento “no se han ido, ni tenemos información de que marcas automotrices (que fabrican en nuestro país) se vayan a ir de México”, por el contrario, el traslado de empresas de autopartes sigue creciendo y existe plena confianza de que se respetará el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), para que el sector de automotriz de Norteamérica se fortalezca, afirmaron los dirigentes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Rogelio Garza, presidente de la AMIA y Francisco González, de la INA, coincidieron en que México, Estados Unidos y Canadá lograrán un acuerdo que les permita ser eficientes y competitivos en la industria automotriz, en medio de la vorágine guerra arancelaria.

Te puede interesar

La industria automotriz en México espera que Estados Unidos no aplique el arancel del 30% que anunció el presidente Donald Trump hace unas semanas. “No nos pueden dar borrón y cuenta nueva”, dijo el presidente de la INA, ya que el 43% de las autopartes mexicanas se dirigen a EU.

Durante la conferencia de prensa para anunciar la 5ª conferencia automotriz de Norteamérica, René Mendoza, representante de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim), afirmó que la percepción del mercado global es que el T-MEC va a continuar, “eso lo vemos porque no han dejado de llegar inversiones a nuestro país. De hecho, este año ha habido inversiones históricas”.

Te puede interesar

La semana pasada se reportó sobre el posible cierre de dos de las plantas de Nissan en México en el año 2027, de acuerdo con los planes de reestructura financiera de la matriz japonesa, no obstante, el presidente de la AMIA aclaró que no se cuenta con el reporte sobre algún cierre de alguna planta.

“No ha habido ninguna empresa que se vaya, no ha habido ninguna compañía que haya cerrado. Han aprovechado para hacer mantenimientos y cosas normales que ha hecho, pero finalmente al primer semestre en México seguimos igual, no veo en el corto plazo riesgo de que se vaya alguna planta”, estableció.

admin