Indicador de inflación preferido de la Fed, estable

El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed) se mantuvo estable en julio, pero una medida de los aumentos de precios subyacentes subió, mostraron datos del gobierno, mientras los aranceles del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, se propagan a través de la economía.

Los datos, publicados por el Departamento de Comercio, se siguen de cerca en busca de señales de cómo los nuevos y amplios aranceles impuestos este año se están filtrando a los consumidores en la mayor economía del mundo.

Por ahora, los analistas señalan que el impacto inflacionario ha sido limitado, ya que las empresas se abstienen de repercutir plenamente los mayores costos de importación.

El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) aumentó 2.6% anual en julio, misma tasa que en junio, según el Departamento.

Excluyendo los segmentos de alimentación y energía, el índice de precios PCE aumentó 2.9%, acelerando desde 2.8% de junio.

Ambas cifras son notablemente superiores al objetivo de inflación a largo plazo de la Reserva Federal (Fed) de 2.0%, aunque no indican un fuerte aumento de los costos.

“La inflación sigue subiendo, pero está claro que las empresas no han repercutido la mayor parte de los aumentos de precios de las tarifas este verano”, dijo Heather Long, economista jefe de la Navy Federal Credit Union.

Señaló que la cifra de 2.6% estuvo en línea con las expectativas de los economistas.

“La realidad es que la clase media no tiene mucho margen extra en sus presupuestos para absorber costos más elevados”, mencionó en una nota.

Esto significa que las marcas deben tener cuidado a la hora de aumentar los costos: “Los incrementos de precios más pequeños son mucho más fáciles de absorber para los hogares de clase media”.

Por su parte, el gasto de los consumidores aumentó 0.5% en julio respecto al mes anterior, mientras que los ingresos personales repuntaron a un ritmo de 0.4 por ciento.

“El consumo real aumentó en julio al ritmo más rápido desde marzo”, declaró Samuel Tombs, economista jefe de Pantheon Macroeconomics, pero dijo que la tendencia sigue siendo “considerablemente más débil que el año pasado”.

“Los consumidores mantuvieron un ritmo firme de gasto, pero el repunte de la inflación está frenando el ritmo de desembolso de los hogares, especialmente en bienes y servicios discrecionales”, declaró la economista jefe de Nationwide, Kathy Bostjancic.

admin